Actualidad tecnológica 4 de febrero de 2025
Apoyo animación
20/12/2024@13:00:00
El Ministerio de Cultura ha aprobado una inversión de 6 millones de euros en el Programa Ibermedia, destinado a apoyar la animación digital. Esta iniciativa, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirá lanzar nuevas convocatorias en 2024 y 2025 para fomentar el uso de tecnologías avanzadas en contenidos audiovisuales. El objetivo es fortalecer la colaboración iberoamericana en la creación de formatos innovadores en el sector audiovisual.
Inversión Andalucía
16/12/2024@19:00:00
La Junta de Andalucía destina casi 19 millones de euros al Parque Científico y Tecnológico Cartuja para impulsar el proyecto eCitySevilla, que incluye 12 iniciativas innovadoras en movilidad, TIC y eficiencia energética. Estas acciones buscan transformar el parque en un ecosistema digital y sostenible. Financiadas con fondos europeos, las intervenciones abarcan desde transporte eléctrico autónomo hasta sistemas de gestión inteligente, beneficiando a miles de trabajadores y visitantes del recinto.
Fondos I+D+i
14/12/2024@11:00:00
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) se destaca en Galicia y España por su capacidad para captar fondos del programa Horizonte Europa, con 48 proyectos y 19 coordinados. Ocupa la novena posición a nivel nacional en retorno de fondos, superando los 2 millones de euros en financiación hasta ahora. La USC busca superar los logros del anterior programa Horizonte 2020, mostrando un crecimiento optimista en participación y financiamiento.
Investigación cáncer
13/12/2024@20:00:00
Se inicia la construcción del primer acelerador lineal compacto de iones en España, ubicado en el Parc Científic de la Universitat de València. Este proyecto, impulsado por el Instituto de Física Corpuscular y financiado con casi 22 millones de euros, busca desarrollar técnicas innovadoras en hadronterapia para el tratamiento del cáncer. La instalación, que se espera esté operativa a finales de 2028, representa un avance significativo en la investigación oncológica en el país.
Sostenibilidad empresarial
07/12/2024@13:00:00
CIRCE e Integra han establecido una colaboración para desarrollar una herramienta innovadora que permitirá a las empresas medir y calcular su huella de carbono. Esta solución facilitará el cumplimiento normativo, optimizará procesos y reducirá costes operativos al ofrecer datos precisos sobre emisiones. Además, apoyarán a las organizaciones en la implementación de esta herramienta, promoviendo así un enfoque más sostenible en el sector empresarial.
Financiación UMA
03/12/2024@10:00:00
La Junta de Andalucía ha acordado un préstamo de hasta 48,5 millones de euros para la Universidad de Málaga (UMA) con un interés del 1% y un periodo de carencia de tres años. Este apoyo financiero busca aliviar las necesidades urgentes de la institución y permitirá implementar un plan de ajuste para asegurar su sostenibilidad económica. La consejera Carolina España destacó el impacto positivo que tendrá en la comunidad malagueña y en la actividad académica de la universidad.
Apoyo empresarial
28/11/2024@17:15:00
El Instituto de Crédito Oficial ha lanzado una nueva línea de créditos, "MRR Empresas y Emprendedores", con un presupuesto de 8.150 millones de euros, destinada a apoyar la modernización de la economía española. Estos préstamos están disponibles para pymes, especialmente en el sector turístico y universidades, y pueden financiar hasta el 100% del proyecto. Las solicitudes se pueden realizar hasta el 31 de agosto de 2026, promoviendo así la digitalización y sostenibilidad empresarial.
21/11/2024@09:00:00
La Junta de Andalucía destina 4,3 millones de euros a la investigación y desarrollo en el sector de la economía azul en Cádiz, representando el 44,7% del total de 9,6 millones asignados. Este apoyo se canaliza a través del Plan Complementario de Investigación en Ciencias Marinas, que financia casi 50 proyectos promovidos por universidades e institutos andaluces. La iniciativa busca consolidar a Andalucía como un referente en este sector estratégico, generador de empleo y con gran potencial económico.
01/09/2024@09:00:00
La Junta de Castilla y León destina 6,3 millones de euros a proyectos de investigación en ciencia aplicada, cofinanciados por el Fondo Europeo. Se apoyarán 41 proyectos en universidades locales, promoviendo la contratación de jóvenes doctores y la colaboración con empresas, alineándose con la estrategia RIS3 para 2021-2027.
|
|
|