Actualidad

Inauguran los I Cursos de Verano en Jódar en homenaje a Pedro Gámez Laserna

Cursos Verano

Redacción | Jueves 24 de julio de 2025

La Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Jódar inauguraron los I Cursos de Verano, homenajeando al compositor Pedro Gámez Laserna y fortaleciendo la colaboración cultural y académica.



    El Ayuntamiento de Jódar y la Universidad de Jaén (UJA) han dado inicio a la primera edición de los Cursos de Verano en el municipio, un evento que simboliza el comienzo de una colaboración académica y cultural entre ambas entidades. La inauguración, que tuvo lugar bajo la presidencia de la alcaldesa Juana Cazorla Ruiz y el vicerrector de Formación Permanente, Tecnología Educativa e Innovación Docente, Francisco Roca, también rindió homenaje al destacado compositor galduriense Pedro Gámez Laserna.

    Durante la ceremonia, se descubrió una placa en la fachada del consistorio que certifica la inclusión de Jódar en la ‘Red de Municipios de la UJA’. Esta iniciativa, promovida por el vicerrectorado de Desarrollo Territorial y Relaciones Institucionales, dirigido por Alberto del Real, tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre la universidad y las localidades de la provincia.

    Un homenaje a la música procesional

    En su intervención, el vicerrector Francisco Roca destacó la relevancia de esta nueva sede para los cursos estivales. “Hoy no solo inauguramos un curso, sino que rendimos un merecido homenaje a un galduriense universal: el maestro Pedro Gámez Laserna”, afirmó. Además, recordó que su obra es fundamental en la música procesional española, especialmente en ciudades como Sevilla. “Qué mejor manera de honrar su memoria que con este ‘Curso en Perfeccionamiento Musical Pedro Gámez Laserna’, que promueve el talento y la cultura en su tierra natal”, agregó.

    Esta iniciativa se inscribe dentro del compromiso de la Universidad de Jaén con el desarrollo territorial, uno de los pilares fundamentales del Equipo de Gobierno. “Queremos ser una universidad que trascienda los límites del campus y se involucre con la realidad social, cultural y económica de nuestros pueblos y ciudades”, declaró el vicerrector.

    Mirando hacia el futuro

    Con una visión optimista hacia el futuro, Roca expresó su deseo de que esta colaboración sea duradera y exitosa, tomando como referencia los cursos universitarios más antiguos de la UJA, que celebran su vigésima quinta edición este año. “Soñamos con poder celebrar aquí unas bodas de plata dentro de veinticinco años, contribuyendo a consolidar a Jódar como un referente cultural y formativo”, manifestó. También agradeció a la directora y técnicos del Centro de Formación e Innovación Docente (CFID) de la UJA, así como a los responsables políticos y técnicos del Ayuntamiento.

    Por su parte, Juana Cazorla Ruiz mostró su satisfacción por acoger estos primeros cursos universitarios, destacando que representan “una oportunidad única para nuestros jóvenes y para el enriquecimiento cultural” del municipio.

    Estos Cursos de Verano ofrecen formación académica de alta calidad y marcan un nuevo capítulo en la relación entre Jódar y la Universidad de Jaén, con un objetivo común: generar conocimiento y oportunidades en el territorio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas