Universidades Europeas

U.Porto acoge conferencia internacional sobre Historia y Filosofía de la Biología

Conferencia Biología

Redacción | Sábado 26 de julio de 2025

La Universidad de Oporto acogió la conferencia internacional ISHPSSB 2025, reuniendo a más de 600 participantes para discutir la historia, filosofía y estudios sociales de la biología.



La Universidad de Oporto acoge la conferencia internacional de Historia, Filosofía y Estudios Sociales de la Biología

La ISHPSSB 2025 se llevó a cabo del 20 al 25 de julio en el Instituto de Ciencias Biomédicas Abel Salazar (ICBAS), en la Galería de Biodiversidad – Centro Ciencia Viva y en la Super Bock Arena.

Más de 600 participantes provenientes de diversos rincones del mundo, principalmente de los Estados Unidos, se dieron cita para presentar sus investigaciones y debatir sobre cuestiones relacionadas con las ciencias de la vida desde las perspectivas de las humanidades y las ciencias sociales. Este encuentro bienal, organizado por la Sociedad Internacional para la Historia, Filosofía y Estudios Sociales de Biología (ISHPSSB), destacó por su enfoque innovador y transdisciplinario.

La sesión inaugural, titulada “Censura del conocimiento e ideas: ecos históricos desde Portugal”, tuvo lugar en el Jardín Botánico de la U.Porto. En esta sesión participaron el bioquímico y profesor jubilado del ICBAS, Alexandre Quintanilha, el escritor Richard Zimler, y la profesora Isabel Menezes, quienes discutieron cómo el contexto político portugués ha influido en la producción del conocimiento científico.

Un evento que fomenta el intercambio académico

A lo largo de la semana, se llevaron a cabo sesiones orales individuales y organizadas, así como presentaciones de pósters que abarcaron diversas áreas del estudio. Las reuniones bienales son reconocidas por promover intercambios informales y colaboraciones continuas entre investigadores.

Este evento marcó un hito al celebrarse por primera vez en Portugal. El comité organizador local estuvo compuesto por destacados académicos como Maria Strecht Almeida, María João Fonseca, Anna Olsson y Fernando Tavares, todos ellos vinculados a instituciones clave de investigación.

Maria Strecht Almeida subrayó que recibir esta conferencia representa “una oportunidad singular para atraer a figuras destacadas en el ámbito de las ciencias de la vida” a Portugal. Además, resaltó la importancia del evento al coincidir con el cinquentenario del ICBAS, una institución que integra conocimientos multidisciplinarios.

Exposición homenaje a Manuel Teixeira da Silva

Aprovechando el evento, se presentó en el Foyer ICBAS/FFUP una exposición titulada “De artefactos a hechos – Un homenaje a Manuel Teixeira da Silva”. Esta muestra destaca trabajos realizados en los años 70 por este investigador sobre mesosomas bacterianos.

La exposición estará abierta hasta el 29 de julio, fecha en que se llevará a cabo un finissage. La muestra rinde homenaje a Teixeira da Silva, quien fue un pionero en el campo y contribuyó significativamente al desarrollo del Centro de Microscopia Electrónica y al Instituto de Biología Celular y Molecular (IBMC).

La noticia en cifras

Cifra Descripción
600 Participantes en la conferencia
20-25 Fechas del evento (julio)

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas