Salud

Crean startup para diagnóstico de cáncer de vejiga con tecnología no invasiva

Investigación médica

Redacción | Lunes 04 de agosto de 2025

Investigadores del Hospital 12 de Octubre y CIEMAT fundan Danae Urogenomics para desarrollar BlaDimiR, un sistema no invasivo que mejora el diagnóstico y tratamiento del cáncer de vejiga.



Investigadores del Hospital público 12 de Octubre y CIEMAT lanzan Danae Urogenomics, una startup destinada a revolucionar el diagnóstico y tratamiento del cáncer de vejiga mediante tecnologías no invasivas. Este innovador proyecto busca actuar como un puente entre la investigación biomédica y la práctica clínica, facilitando que los pacientes se beneficien de un sistema de análisis molecular pionero.

La nueva empresa biotecnológica se centra en la implementación clínica de BlaDimiR, un método que permite detectar la enfermedad a través de una simple muestra de orina. Esta técnica no solo es menos invasiva, sino que también promete mejorar la personalización del tratamiento, evitando procedimientos dolorosos y optimizando los resultados clínicos.

Un enfoque innovador para el diagnóstico del cáncer

La doctora Marta Dueñas, líder del proyecto y miembro de la Unidad de Biología Molecular del CIEMAT-Fundación de Investigación Hospital 12 de Octubre, destaca que “BlaDimiR es el resultado de una investigación pública consolidada”. Sin embargo, su integración en la práctica clínica requiere estructuras más allá del ámbito académico. Por ello, la creación de Danae Urogenomics se presenta como el vehículo necesario para transformar esta innovación biomédica en una herramienta clínica efectiva y sostenible.

Danae Urogenomics tiene como misión desarrollar, validar y comercializar herramientas diagnósticas basadas en biomarcadores moleculares. Esto permitirá su integración en el circuito asistencial hospitalario. La startup se encargará de escalar y adaptar el sistema BlaDimiR para su uso clínico estandarizado, colaborando con hospitales tanto en España como en otros países para llevar a cabo ensayos clínicos que garanticen su validez.

BlaDimiR: Un sistema poco invasivo y personalizado

El sistema BlaDimiR, que significa Bladder Diagnostic MicroRNA, se basa en la identificación de pequeñas moléculas presentes en la orina producidas por células tumorales. Este método representa un avance significativo al ofrecer un diagnóstico completamente no invasivo mediante biopsia líquida, lo que reduce drásticamente la necesidad de pruebas más agresivas como la cistoscopia.

Además, BlaDimiR no solo facilita una detección temprana y precisa del cáncer de vejiga, sino que también ayuda a predecir qué pacientes responderán al tratamiento estándar con BCG (Bacilo de Calmette-Guérin). El equipo detrás de este proyecto está compuesto por expertos en Oncología Molecular, incluyendo a Marta Dueñas, Cristian Suárez, Félix Guerrero, Daniel Castellano, Jesús Paramio, Carolina Rubio y María López.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas