La Universidad de Oviedo homenajea a los estudiantes mayores del programa PUMUO en un acto que resalta su importancia y compromiso con la sociedad asturiana.
La Universidad de Oviedo ha rendido homenaje a los estudiantes mayores del programa PUMUO en un emotivo acto celebrado en la Sala Mirador de la FIDMA. Este evento, presidido por Ignacio Villaverde, rector de la institución, reunió a figuras destacadas como María Pilar García Cuetos, vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, y Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural.
La mesa redonda titulada 'PUMUO desde dentro: voces que acompañan', moderada por el periodista Marcelino González, incluyó intervenciones de personas vinculadas a los estudiantes del programa. Entre ellos se encontraban Arturo Pérez Collera, esposo de una alumna; Aida García Rodríguez, nieta de una alumna; Rosa María Álvarez Fernández, hija de un alumno, y Ángel Francisco Casado Alonso, director del Coro Clarín.
Durante su intervención, el rector Villaverde enfatizó que las universidades son comunidades guiadas por el conocimiento y el deseo de entender el mundo más allá del ámbito profesional. “Esta universidad os siente como comunidad universitaria, no hacemos distingos. Todos formáis parte de la comunidad porque todos nos hacéis grandes”, afirmó con convicción.
Por su parte, García Cuetos destacó que el programa PUMUO es un claro reflejo del compromiso de la Universidad de Oviedo con las necesidades sociales de Asturias. “Con este programa lo que hacemos es servir a la misión de responder a las necesidades de nuestra sociedad”, subrayó. La vicerrectora también agradeció el apoyo recibido del Gobierno de Asturias, la Fundación Caja Rural y diversos ayuntamientos, reconociendo al alumnado y profesorado como pilares fundamentales del éxito del programa.
Los participantes en la mesa redonda resaltaron cómo PUMUO ofrece una valiosa oportunidad para regresar a la universidad o iniciarse en ella, aprendiendo junto a destacados profesores. Coincidieron en que el aprendizaje va más allá de aprobar exámenes; se trata también de comprender el mundo que nos rodea.
El acto concluyó con una actuación del Coro Clarín, compuesto por estudiantes del programa para mayores, quienes deleitaron al público con dos piezas musicales, cerrando así una jornada llena de emoción y reconocimiento hacia aquellos que buscan seguir aprendiendo.