El Instituto Andaluz de la Juventud reconoce oficialmente 450 Centros de Información Juvenil en Andalucía, destacando Sevilla y Córdoba como las provincias con mayor número de estos centros.
Un total de 450 Centros de Información Juvenil han recibido el reconocimiento oficial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). Las provincias de Sevilla y Córdoba destacan como las que albergan la mayor cantidad de estos centros en Andalucía.
El desglose por provincia es el siguiente: Almería cuenta con 54, Cádiz con 44, Córdoba con 68, Granada con 54, Huelva con 50, Jaén con 41, Málaga con 45 y Sevilla, liderando la lista, con un total de 94 centros.
Para establecer un Centro de Información Juvenil es imprescindible contar con un informe favorable emitido por la Junta. Este paso es esencial para integrarse en la Red de Centros de Información Juvenil, una red que se dedica a ofrecer información y asesoramiento a los jóvenes andaluces y que está coordinada por el IAJ.
La misión principal de los CIJ es llevar a cabo actividades informativas dirigidas a los jóvenes. Esto incluye la búsqueda de recursos relevantes y la atención a las consultas planteadas por este grupo demográfico. Además, estos centros brindan apoyo a los corresponsales juveniles en sus respectivas áreas.
La Red Andaluza de Centros de Información Juvenil, organizada por el IAJ, actúa como un sistema integral de información destinado a los jóvenes. La mayoría de estos centros son impulsados por los ayuntamientos locales.
A través del sistema mencionado, los CIJ ofrecen asistencia gratuita a las necesidades informativas específicas de la juventud andaluza. Los temas abordados incluyen ayudas y subvenciones, becas, jornadas formativas, empleo y programas específicos del Instituto Andaluz de la Juventud. Entre estos programas se encuentran el Carné Joven, iniciativas europeas como Erasmus+ Juventud y el Cuerpo Europeo de Solidaridad, así como apoyos para jóvenes emprendedores y asociaciones juveniles.