iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

GRANADA

Escuelas Tiempo

07/08/2025@13:15:00

El Instituto Andaluz de la Juventud ha censado 43 Escuelas de Tiempo Libre en Andalucía, principalmente en Sevilla y Granada, que forman a profesionales en actividades juveniles.

Arte Rupestre Andalucía

07/08/2025@16:24:00

La Junta de Andalucía aprobará en otoño un Plan de Gestión para proteger y conservar 69 conjuntos de arte rupestre, garantizando su divulgación y sostenibilidad.

Liderazgo Femenino

05/08/2025@13:02:00

El Parque Tecnológico de la Salud organiza el I Foro #MujeresPTS para destacar el liderazgo femenino en ciencia y tecnología, creando redes de colaboración y promoviendo la igualdad de oportunidades.

Centros Juveniles

05/08/2025@12:05:00

El Instituto Andaluz de la Juventud reconoce oficialmente 450 Centros de Información Juvenil en Andalucía, destacando Sevilla y Córdoba como las provincias con mayor número de estos centros.

Andalucía Digital

04/08/2025@11:26:00

Los talleres gratuitos Campamento Digital, organizados por la Fundación Cibervoluntarios en Andalucía, ofrecen formación en competencias digitales a jóvenes de 9 a 17 años, con más de 400 actividades realizadas este verano.

Artes Escénicas Andalucía

28/07/2025@11:12:00

El Centro de Formación Escénica de Andalucía lanza nuevos cursos para 2025-26, enfocándose en la profesionalización de las artes escénicas con prácticas en vivo y talleres especializados en dirección e interpretación.

Incentivos Andalucía

24/07/2025@11:20:00

La Consejería de Economía de Andalucía ha aprobado 20 millones en incentivos para 9 proyectos empresariales, que implican una inversión total de 45,72 millones de euros, impulsando la competitividad y el crecimiento económico.

Calidad Alojamiento

24/07/2025@09:02:00

El 24 de julio, la Universidad de Granada entregará el Sello de Calidad de alojamiento a Colegios Mayores y Residencias Universitarias, en un acto presidido por su rector.

Fútbol Sala

23/07/2025@16:01:00

El equipo de fútbol sala de la Universidad de La Laguna obtuvo el tercer lugar en el Campeonato Nacional PTGAS, recibiendo felicitaciones del rector y la gerenta por su destacado desempeño.

Granada Inteligencia

23/07/2025@09:01:00

El foro IEEE Conference on Artificial Intelligence (CAI) 2026 se presentará en la Universidad de Granada el 23 de julio de 2025, destacando su relevancia en inteligencia artificial.

Inclusión Universitaria

22/07/2025@14:35:00

Estudiantes con discapacidad intelectual y del espectro autista participan en el II Campus de verano UniDiversidad en Sierra Nevada, promoviendo inclusión social y desarrollo personal a través de diversas actividades.

Astrofísica Andalucía

22/07/2025@09:23:00

La Universidad de Granada otorgó una mención especial al Instituto de Astrofísica de Andalucía por su 50 aniversario, en un acto presidido por el rector Pedro Mercado.

Investigación Teológica

20/07/2025@13:35:00

La Revista Archivo Teológico lanza su número 88, dedicado a "Reforma y Humanismo", que incluye un texto inédito de Pilar Pena. Este volumen busca honrar su legado y prolongar el diálogo sobre la modernidad y el pensamiento católico. Se presentan diez estudios que abordan temas desde el humanismo cristiano hasta la interpretación bíblica en contextos reformistas, destacando la relevancia de la teología en un mundo secularizado.

Educación online

17/07/2025@14:08:00

La Universidad de Granada, a través de su plataforma Abierta UGR, ofrece una variedad de MOOC con matrícula abierta en julio. Estos cursos son gratuitos y accesibles para todos, sin límite de plazas. Al completar los requisitos, los participantes pueden obtener un certificado (con coste) que les permitirá reconocer créditos ECTS. Esta es una excelente oportunidad para quienes buscan ampliar sus conocimientos.

Subvención Andalucía

17/07/2025@09:05:00

La Junta de Andalucía ha aprobado una subvención de 99,87 millones de euros para la construcción del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar, Granada. Esta infraestructura se centrará en la investigación de energías limpias y la fusión nuclear, con un impacto económico significativo en la región. La inversión total alcanzará 214,12 millones hasta 2027, promoviendo el desarrollo tecnológico y científico en Andalucía, así como la formación de investigadores y estudiantes en este campo.