TEKNIKER colabora en el proyecto RESAC-OFF, que utiliza inteligencia artificial para mejorar la seguridad en playas y reducir ahogamientos, analizando en tiempo real las condiciones del entorno.
Los recientes datos sobre ahogamientos en España son alarmantes. En 2024, se registraron **741 muertes**, de las cuales un **51,8%** ocurrieron en playas. Esta cifra representa la segunda peor estadística en la última década y un incremento del **11,6%** respecto a 2023.
En Euskadi, los fallecimientos por esta causa alcanzaron los **11**, una cifra que, aunque muestra una ligera mejora, sigue siendo preocupante. Muchas de estas tragedias suceden en playas con alta afluencia y condiciones marítimas cambiantes.
Ante este contexto, el Centro Tecnológico TEKNIKER ha decidido aplicar su experiencia tecnológica al **proyecto RESAC-OFF**, financiado por el programa HAZITEK del Gobierno Vasco. Esta iniciativa, liderada por la empresa **Dinycon Sistemas**, ha desarrollado una solución basada en inteligencia artificial para mejorar la seguridad en las costas, actualmente en fase de validación en la playa de Poniente en Benidorm (Alicante).
Las estrategias existentes para prevenir ahogamientos suelen depender de modelos de predicción meteorológica y oceanográfica o de la presencia de socorristas. Sin embargo, carecen de una supervisión visual automatizada y no cuentan con capacidad para detectar situaciones específicas del entorno real de cada playa.
El sistema RESAC-OFF introduce una alternativa innovadora mediante inteligencia artificial que analiza imágenes captadas en tiempo real por cámaras. Este sistema identifica tanto las corrientes de resaca activas como la presencia de bañistas en áreas peligrosas, permitiendo activar alertas automáticas cuando hay un riesgo inminente.
“A diferencia de sistemas basados en datos de boyas o radares, nuestro sistema proporciona una visión directa del riesgo en la zona de baño, adaptándose a cada playa y momento específico. Esto representa una ventaja operativa significativa y puede complementar el trabajo realizado por los socorristas”, afirma Aitor Gutiérrez, investigador de Tekniker.
Dentro del proyecto, TEKNIKER ha jugado un papel fundamental al liderar el diseño y validación de los modelos de IA que sustentan esta solución. Su equipo ha desarrollado un sistema capaz de detectar bañistas automáticamente en tiempo real, incluso bajo condiciones adversas como baja visibilidad o mal estado del mar.
Además, TEKNIKER ha aportado un elemento diferenciador: su tecnología puede implementarse en playas sin necesidad de infraestructura digital compleja ni dependencia constante de conectividad. Esta arquitectura autónoma es energéticamente eficiente y fácil de mantener, lo que permite su uso en playas pequeñas o no vigiladas que anteriormente quedaban fuera del alcance tecnológico convencional.
El diseño modular y la adaptabilidad a diferentes entornos costeros posicionan a RESAC-OFF como una solución viable y escalable que busca reducir las muertes por ahogamiento. “Nuestro desarrollo asegura que la información detectada llegue inmediatamente a los sistemas de alerta o toma de decisiones utilizados por ayuntamientos o servicios de emergencia”, añade el experto de TEKNIKER.
En conjunto, el trabajo realizado por este centro tecnológico garantiza que RESAC-OFF funcione completamente autónomamente y sea escalable, ofreciendo así una respuesta efectiva para mejorar la seguridad costera. Además del apoyo técnico proporcionado por TEKNIKER, el proyecto cuenta con la colaboración de Visual50 y Greenresults, así como con el respaldo institucional de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial SPRI.