Universidad

Castilla-La Mancha elabora su nueva Estrategia del Dato para optimizar el uso de información

Estrategia Dato

Redacción | Jueves 07 de agosto de 2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha desarrolla una nueva Estrategia del Dato para promover la reutilización y uso seguro de datos, impulsando la economía del dato en la región.



El Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra en pleno desarrollo de una nueva Estrategia del Dato, la cual tiene como objetivo fundamental fomentar la compartición, reutilización y el uso eficiente y seguro de los datos en la región. Esta iniciativa fue anunciada por Christian Cobas, director de la Oficina del Dato de la Comunidad Autónoma, quien destacó que esta estrategia es parte de las líneas de trabajo del Ejecutivo regional para potenciar la economía del dato en Castilla-La Mancha.

Cobas realizó una visita a la Asociación Española para la Transferencia Técnica, Tecnológica y Organizativa en la Agricultura y la Ganadería (ASETAGA), ubicada en Albacete. Esta asociación se dedica a promover proyectos relacionados con el uso sostenible de datos en el sector agroalimentario, un área clave para el desarrollo e innovación dentro de la región.

Importancia de los Datos en el Sector Agroalimentario

Durante su visita, Cobas estuvo acompañado por José Sánchez Grech, presidente de ASETAGA, y Julián Cabrera, técnico de proyectos de innovación. En este encuentro, se subrayó la relevancia que tienen los datos en el ámbito agroalimentario y las oportunidades que surgen al compartir y utilizar estos datos de manera segura.

Cobas también resaltó el creciente impacto que están teniendo las empresas locales a nivel nacional en este sector. Mencionó que tres proyectos destinados al desarrollo de espacios de datos han recibido financiación del Gobierno central, alcanzando aproximadamente 3,5 millones de euros. “Esto significa que la economía del dato en Castilla-La Mancha va ganando terreno”, afirmó.

Colaboración Público-Privada para Impulsar el Sector

El director enfatizó la necesidad de establecer una colaboración entre el sector público y privado para impulsar esta industria emergente, que no solo beneficiará a sí misma, sino que también servirá como motor para otros sectores estratégicos en la comunidad autónoma, como es el caso del agroalimentario.

Además, Cobas hizo hincapié en los esfuerzos del Ejecutivo liderado por Emiliano García-Page, quien ha promovido la creación de la Oficina del Dato. Esta oficina será responsable de coordinar las acciones necesarias para implementar actividades relacionadas con la recopilación, intercambio y uso efectivo de los datos.

Cátedra del Gobierno del Dato: Un Paso Adelante

Por último, Christian Cobas mencionó la próxima creación de una Cátedra del Gobierno del Dato, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha. Esta cátedra tiene como propósito mejorar la contribución administrativa a la economía del dato regional, trabajando conjuntamente con el sector privado y toda la sociedad para generar una administración más dinámica y ágil.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas