El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza la colaboración con la Universidad de Castilla La Mancha en el desarrollo de programas de Memoria Democrática
El viceconsejero de Relaciones Institucionales del Gobierno de Castilla-La Mancha, Javier Vicario, ha mantenido una reunión con representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha para dar seguimiento a los proyectos enmarcados dentro del convenio de colaboración vigente entre ambas entidades. Durante este encuentro, se discutió también la planificación de nuevos proyectos que se integrarán en el próximo convenio.
La dirección de los programas relacionados con la memoria democrática recae en Francisco Alía Miranda, doctor en Geografía e Historia y catedrático en dicha universidad. El viceconsejero Vicario ha destacado su “conocimiento y pasión por la materia”, describiéndolo como “el motor fundamental que hace posible que las ideas se hagan realidad”.
Nuevos Proyectos y Financiación
La colaboración entre la Junta de Comunidades y la Universidad de Castilla-La Mancha, establecida a través del convenio firmado en 2024, está próxima a concluir. Por ello, los representantes han centrado sus esfuerzos en finalizar los proyectos que formarán parte del nuevo acuerdo. Este marco renovado contará nuevamente con financiación del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, conforme a la distribución anual de fondos destinada a las comunidades autónomas.
Los trabajos previstos para el convenio 2025-2026 abarcarán tres líneas fundamentales en materia de memoria democrática: la localización, exhumación e identificación genética de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la Dictadura; la divulgación de los trabajos realizados y resultados obtenidos; así como la dignificación de los lugares de enterramiento y promoción de espacios asociados a la memoria histórica.
Continuidad y Nuevas Iniciativas
Se dará continuidad a proyectos exitosos ya ejecutados, tales como el mapa regional de fosas y víctimas, una página web dedicada a la memoria democrática en Castilla-La Mancha, así como publicaciones editadas por la universidad que se distribuyen sin costo alguno en centros educativos secundarios, bibliotecas y centros de estudio. Además, se han propuesto nuevas iniciativas para desarrollar.
Javier Vicario ha expresado su agradecimiento al Gobierno de España por los fondos asignados a Castilla-La Mancha para implementar políticas relacionadas con la memoria democrática. También ha reconocido el esfuerzo y compromiso de las tres universidades presentes en la región: UCLM, UAH y UNED. Su colaboración es esencial para llevar a cabo estas políticas “desde el rigor, el consenso y la profesionalidad que esta materia merece”, reafirmando así el compromiso del Gobierno regional.