La Universidad Paris-Saclay se mantiene en el top 20 mundial según el ranking de Shanghai 2025, destacándose como la primera universidad francesa y europea en investigación intensiva.
El ShanghaiRanking Consultancy ha dado a conocer el 15 de agosto de 2025 su ranking internacional de universidades, conocido como ARWU (Academic Ranking of World Universities). En esta edición, la Universidad Paris-Saclay se posiciona en el puesto 13 a nivel mundial, manteniéndose como la primera universidad francesa y la primera en Europa continental. Este reconocimiento reafirma su estatus como una institución de investigación intensiva de renombre global.
Por sexto año consecutivo desde su creación en 2020, la Universidad Paris-Saclay se sitúa en el top 20 del ranking ARWU. Este logro es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de sus científicos y personal administrativo, que operan en más de 220 laboratorios y dentro de toda su comunidad académica.
El ranking de Shanghai, que se publica desde 2003, evalúa las mil principales universidades del mundo según seis criterios clave. Estos incluyen el número de premios Nobel y medallas Fields, así como los investigadores más citados (Highly Cited Researchers) y la cantidad de publicaciones en revistas científicas como Nature y Science. La Universidad Paris-Saclay cuenta con cinco premios Nobel, entre ellos el físico Alain Aspect, galardonado en 2022, y once medallas Fields, destacando a Hugo Duminil-Copin, quien recibió este reconocimiento en 2022. Además, alberga a veinticuatro científicos considerados entre los más citados en sus respectivas disciplinas.
El ARWU es uno de los tres rankings internacionales más consultados por estudiantes e investigadores. Los resultados obtenidos por la Universidad Paris-Saclay no solo confirman su posición en los rankings temáticos y globales, sino que también son coherentes con sus posiciones en otros dos rankings internacionales: ocupa el puesto 64 según el Times Higher Education 2025 y el puesto 70 en el QS 2026.
Aunque el ranking de Shanghai se centra principalmente en criterios relacionados con la calidad y notoriedad de la investigación, así como en la innovación resultante, la Universidad Paris-Saclay desempeña un papel crucial en la formación de ciudadanos tanto hoy como en el futuro. Su amplio espectro disciplinario le permite abordar plenamente sus tres misiones: investigación, formación e innovación, consolidando así su papel como agente social integral.
La distinción internacional otorgada por el ARWU representa un sello de calidad no solo para los laboratorios bajo su tutela o co-tutela, sino también para sus estudiantes y graduados, quienes pueden beneficiarse del prestigio nacional e internacional asociado a su institución y títulos académicos.
Camelia Galap, presidenta de la Universidad Paris-Saclay, expresó: “Al unir universidades, grandes escuelas y organismos nacionales de investigación, hemos creado una ambición compartida: combinar las fuerzas de nuestros miembros para formar un clúster científico y pedagógico líder. A cinco años de nuestra fundación, este modelo innovador en Francia ha ganado reconocimiento tanto a nivel europeo como internacional.” Destacó además las numerosas colaboraciones establecidas recientemente, incluyendo un acuerdo estratégico con la Universidad de Montreal y asociaciones formales con universidades brasileñas.