Formación

Tutores abogan por incluir la IA en el currículo escolar ante métodos de enseñanza obsoletos

Educación IA

Redacción | Miércoles 20 de agosto de 2025

Los tutores europeos piden la inclusión de la inteligencia artificial (IA) como asignatura en las escuelas, según un estudio de Tus Clases Particulares. El 74% de los encuestados considera que los métodos de enseñanza actuales son obsoletos y no reflejan adecuadamente las habilidades de los estudiantes. Además, el 65% opina que los exámenes tradicionales ya no son efectivos y abogan por una evaluación continua. La informática es vista como la materia más relevante en la era digital, mientras que asignaturas como literatura y geografía pierden importancia. Este cambio refleja la necesidad urgente de adaptar la educación a las nuevas tecnologías y preparar a los estudiantes para el futuro laboral.



Un reciente estudio realizado por Tus Clases Particulares, un servicio de tutorías en español de GoStudent, ha puesto de manifiesto que los estudiantes se encuentran rezagados debido a métodos de enseñanza y evaluación que resultan obsoletos, así como a asignaturas que parecen ancladas en el pasado.

La encuesta, llevada a cabo entre tutores de toda Europa que utilizan la plataforma de Tus Clases Particulares, revela que un notable 74% de los encuestados considera que la inteligencia artificial (IA) debería ser impartida como una asignatura en las escuelas. Esto responde al rápido cambio en la forma en que los estudiantes aprenden e interactúan con su entorno.

La necesidad de adaptar la educación a la era digital

El vertiginoso avance de la IA también está transformando cómo las escuelas evalúan las capacidades de sus alumnos. Un 65% de los tutores opina que los exámenes tradicionales ya no son efectivos para medir las habilidades actuales, mientras que el 57% aboga por reemplazar estos exámenes con evaluaciones continuas.

Cuando se les preguntó sobre qué asignatura mantendría su relevancia en esta nueva era tecnológica, un 45% eligió Informática, seguido por un 17% que optó por Ciencias y un 11% por Idiomas extranjeros. Por otro lado, al indagar sobre qué materia consideran más irrelevante, el 23% mencionó Literatura, mientras que un 13% señaló Geografía.

Nuevas formas de evaluar a los estudiantes

El Informe Sobre el Futuro de la Educación de 2025, también elaborado por GoStudent, indica que el 62% de los padres cree necesario implementar nuevas metodologías para evaluar a los niños ante el auge de la IA. De hecho, un 16% de los estudiantes admite utilizar IA para redactar ensayos y un 21% recurre a ella como apoyo para aprobar exámenes.

Este informe también destaca que casi el 59% de los padres británicos están preocupados porque las calificaciones no reflejan adecuadamente las habilidades globales de sus hijos. Una preocupación similar es compartida por el 58%, quienes consideran que los niños dedican demasiado tiempo a memorizar información para exámenes en lugar de desarrollar habilidades críticas necesarias para su futuro profesional.

La voz del experto: Albert Clemente

Albert Clemente, director ejecutivo de Tus Clases Particulares, comentó: "Los tutores tienen contacto directo y personalizado con los estudiantes y pueden identificar problemas antes que aquellos profesores encargados de clases numerosas". Según él, "los resultados indican una clara demanda por parte de los alumnos hacia una formación adecuada sobre tecnologías emergentes como la IA".

Clemente subrayó la importancia crucial de ofrecer una educación estructurada sobre la IA para asegurar su uso seguro y beneficioso. Además, enfatizó que algunas materias tradicionales perderán protagonismo frente a otras como Informática, lo cual resalta la necesidad urgente de adaptarse a estos cambios si se desea mantener métodos evaluativos precisos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas