El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta el cooperativismo como motor de empleo local y en sectores tecnológicos, impulsando su desarrollo con ayudas y estrategias para fomentar la economía social.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto de relieve la importancia del cooperativismo como un medio eficaz para facilitar el acceso al mercado laboral en la región, especialmente en sectores locales y tecnológicos. Durante una reciente visita a Daimiel Televisión (DTV), un canal local constituido como cooperativa, la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona, destacó el compromiso del Ejecutivo regional en apoyar la creación y consolidación de iniciativas cooperativas.
La visita se realizó en compañía de Agustín Espinosa, delegado de Economía, Empresas y Empleo de la Junta en Ciudad Real. Carmona subrayó que DTV es un claro ejemplo de cómo el cooperativismo puede abrir puertas en el ámbito tecnológico, ofreciendo servicios integrales que incluyen televisión, telefonía e internet de fibra óptica tanto en áreas urbanas como rurales.
La directora general enfatizó el papel fundamental que desempeñan las cooperativas en la generación de empleo y riqueza local. En este contexto, mencionó que Daimiel Televisión ha sido beneficiaria de ayudas destinadas a financiar inversiones para modernizar cooperativas, con un presupuesto total de 200.000 euros. Estas ayudas son parte de un esfuerzo más amplio que incluye otros 2,48 millones destinados a fomentar el desarrollo del sector cooperativo y laboral.
Carmona también resaltó que estas iniciativas están alineadas con la primera Estrategia de Economía Social de Castilla-La Mancha, aprobada en 2023, que establece 19 objetivos estratégicos y 103 medidas concretas para fortalecer este sector hasta 2026. Actualmente, la región cuenta con 1.285 cooperativas, lo que refleja su capacidad para contribuir a la cohesión social y económica.
En el último año, se han creado 33 nuevas cooperativas en Castilla-La Mancha, destacando las provincias de Albacete y Ciudad Real como líderes en emprendimiento cooperativo. Para continuar apoyando esta tendencia positiva, Ana Carmona anunció una nueva convocatoria de ayudas para inversiones en modernización de cooperativas y sociedades laborales.
Estas acciones buscan no solo promover la economía social sino también garantizar un futuro sostenible para los trabajadores asociados. La colaboración entre el Gobierno regional y entidades académicas como la Universidad de Castilla-La Mancha ha dado lugar a herramientas útiles como el Portal Estadístico de Economía Social CLMESTAT, que proporciona datos precisos sobre este sector vital.