La Universidad de Oporto se mantiene en el "top 300" del ranking de Shanghái 2025, consolidando su liderazgo entre las universidades portuguesas por cuarto año consecutivo.
La Universidad de Oporto se posiciona nuevamente entre las 300 mejores del mundo, reafirmando su liderazgo en el ámbito académico portugués según la edición 2025 del The Academic Ranking of World Universities (ARWU 2025). Este ranking, que es el más antiguo y uno de los más prestigiosos a nivel internacional en educación superior, destaca la calidad y el impacto de las instituciones educativas.
En esta edición, elaborada por la Shanghai Ranking Consultancy, se evaluaron más de 2.500 universidades de todo el mundo. La evaluación se basó en múltiples indicadores, que incluyen la calidad educativa (medida por los logros de antiguos estudiantes), la calidad del personal docente e investigador, así como la cantidad y calidad de la producción científica. El rendimiento per cápita también fue un factor clave, calculado a partir de puntuaciones ponderadas en cinco indicadores divididas por el número de docentes a tiempo completo.
Este año, al igual que en ediciones anteriores, la Universidad de Oporto obtuvo su mejor puntuación – 45,2 – en el indicador relacionado con el número de artículos indexados en los Science Citation Index-Expanded y Social Science Citation Index 2024 de la Web of Science. Este desempeño coloca a la U.Porto entre las 200 universidades (183.ª) que más contribuyen a la ciencia a nivel mundial.
Aparte de esto, la institución también ha mostrado un rendimiento notable en otros indicadores relevantes. Por ejemplo, ha incrementado su número de artículos publicados en revistas prestigiosas como Nature y Science, pasando de 9,2 a 13,0; además, cuenta con un número significativo de investigadores altamente citados (9,3) y un sólido rendimiento global por docente (20,6).
Desde su inclusión en el ranking de Xangai en 2007, la U.Porto había mantenido una clasificación entre las posiciones 301 y 400 durante once años consecutivos hasta 2021. Sin embargo, desde entonces ha logrado consolidar su lugar dentro del “top 300”, respaldado por un aumento constante en los principales indicadores evaluativos.
A nivel nacional, junto con la Universidad de Lisboa, lidera el ARWU 2025. Le siguen otras instituciones como la Universidad de Aveiro (entre las posiciones 401-500), mientras que tanto la Universidad de Coimbra como la Universidad del Minho se sitúan entre las posiciones 501-600. La Universidad Nova de Lisboa ocupa el grupo 701-800 y destaca también la entrada reciente de la Universidad da Beira Interior (UBI) al grupo 901-1000.
A nivel internacional, el ARWU es encabezado por **Harvard** (EE.UU.) por vigésimo tercer año consecutivo. Le siguen **Stanford**, **MIT**, **Cambridge** y **Berkeley**. La primera universidad no anglosajona clasificada es **la Universidad Paris-Saclay** (Francia), que colabora con U.Porto dentro de la European University Alliance for Global Health (EUGLOH).