iymagazine.es

Ciencias Deporte

La URJC se posiciona entre las 150 mejores universidades del mundo en Ciencias del Deporte

La URJC se posiciona entre las 150 mejores universidades del mundo en Ciencias del Deporte

miércoles 30 de julio de 2025, 15:48h

La Universidad Rey Juan Carlos se posiciona entre las 150 mejores del mundo en Ciencias del Deporte, destacando por su investigación y atracción de talento, según el ranquin ARWU-SportSciences.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha logrado un notable reconocimiento al posicionarse entre las 150 mejores universidades del mundo en el ámbito de las Ciencias del Deporte, según el prestigioso ranquin ARWU-SportSciences, elaborado por ‘Shanghai Rankings’. Este avance es significativo, ya que en la edición anterior se encontraba en el rango de 151 a 200.

En este nuevo ranking, la URJC destaca no solo a nivel mundial, sino también en el contexto regional, donde ocupa la primera posición entre las universidades madrileñas, empatando con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Por su parte, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) queda por detrás. Estas tres instituciones son las únicas de la capital española que figuran en esta clasificación internacional.

Un ascenso meteórico en Ciencias del Deporte

A nivel nacional, la Universidad Rey Juan Carlos se coloca entre las diez mejores universidades españolas en Ciencias del Deporte. En la edición anterior, había ocupado posiciones que oscilaban entre el décimo y el decimotercer lugar dentro del ámbito estatal. Este crecimiento es particularmente impresionante considerando que esta disciplina se ha impartido en la URJC durante apenas siete años.

El decano de la Facultad de Ciencias del Deporte y Estudios Interdisciplinares, Fernando Del Villar, atribuye este éxito a dos factores fundamentales: “la creación del Centro de Investigación en Ciencias del Deporte” y una política enfocada en atraer talento mediante una plantilla con vocación de excelencia. “Hemos conseguido estar arriba en tan poco tiempo; otras universidades llevan mucho más tiempo ofreciendo titulaciones similares”, señala Del Villar.

Nuevas instalaciones para potenciar el rendimiento deportivo

Además, la Universidad Rey Juan Carlos se destaca como líder en el indicador CIT (Citas a artículos) dentro de la Comunidad de Madrid y ocupa el quinto puesto a nivel nacional entre las universidades públicas. Si se incluyen las privadas, se sitúa en sexta posición.

Con miras al futuro, la URJC tiene planes ambiciosos para seguir creciendo en esta área. A partir de 2025, se inaugurará un nuevo edificio en el campus de Fuenlabrada que contará con modernos laboratorios destinados a medir y evaluar el rendimiento físico y deportivo. Esta iniciativa refleja su compromiso con la excelencia académica y su deseo de continuar cosechando éxitos internacionales.

Las Ciencias del Deporte se suman así a otras disciplinas que también han alcanzado posiciones destacadas a nivel global, como es el caso de Gestión Hotelera y Turística.

La noticia en cifras

Categoría Posición
Ranking Mundial en Ciencias del Deporte (2024) Entre las 150 mejores
Posición en Universidades Madrileñas 1ª (empatada con la UAM)
Posición en Universidades Españolas Entre las 10 mejores
CIT (Citas a artículos) en Comunidad de Madrid
CIT (Citas a artículos) a nivel nacional (universidades públicas)
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios