Luis Vassy, presidente de Sciences Po, da la bienvenida a los nuevos estudiantes de licenciatura, destacando la importancia del mérito y la libertad en su formación académica y personal.
Sciences Po abre sus puertas para un nuevo año académico, dando la bienvenida a los estudiantes de primer año del College Universitario. En el escenario del auditorio Émile Boutmy, Luis Vassy, presidente de la institución, dirigió un discurso a los nuevos alumnos que comienzan su trayectoria académica en 2025-2026.
Durante su intervención, Vassy destacó que el privilegio de estar en Sciences Po es el resultado de haber superado rigurosos procesos de selección. «El corolario del privilegio de estar aquí –un privilegio ganado– es cultivar un sentido de ejemplaridad», afirmó. Además, instó a los estudiantes a desarrollar su pensamiento crítico y a ser benevolentes con sus compañeros.
«Donde hay certeza, no hay elección, y por lo tanto no hay libertad», subrayó Vassy.
Vassy también enfatizó la diversidad de la comunidad académica en Sciences Po, compuesta por estudiantes de diferentes orígenes y profesores destacados en sus campos. La institución cuenta con cerca de 1,000 miembros del personal dedicados a garantizar una experiencia educativa óptima para todos los alumnos.
El presidente presentó a varios miembros clave del equipo administrativo: Anne-Solenne de Roux, Vicepresidenta de Asuntos Académicos; Jeanne Lazarus, Decana del College Universitario; y Kate Vivian, Directora del Departamento de Vida Estudiantil. Estos equipos están comprometidos en asegurar que cada estudiante tenga una experiencia enriquecedora durante su tiempo en la universidad.
«Su tiempo en Sciences Po debe ser una experiencia positiva –una emancipación y desarrollo personal», instó Vassy.
En su discurso, Vassy abordó el concepto de mérito y las ideas preconcebidas sobre la institución. Aclaró que Sciences Po no es una escuela elitista sino una escuela basada en el mérito. «Si estás aquí es porque has ganado tu lugar», aseguró. Sin embargo, también advirtió sobre los peligros de considerar el mérito como un fin en sí mismo.
Afirmó que aunque los estudiantes merecen estar allí, deben continuar demostrando ese merecimiento día tras día. Este enfoque busca evitar que se perpetúe la idea de que solo aquellos con mejores resultados académicos están destinados a ocupar posiciones altas en la sociedad.
«Sciences Po no es una escuela de poder en el sentido jerárquico; es un lugar donde se capacita para ejercer poder al servicio de otros», explicó Vassy.
La libertad fue otro tema central en el discurso. Vassy recordó que Sciences Po tiene sus raíces en la defensa de la libertad política y académica. Resaltó la importancia del pensamiento crítico como herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional.
A medida que los estudiantes inician esta nueva etapa, se les anima a participar activamente en la vida asociativa del campus y a forjar nuevas amistades. La experiencia universitaria está diseñada para ser transformadora y enriquecedora.
«Donde hay certezas absolutas, hay una retirada de la libertad; donde hay verdad, hay razón», concluyó Vassy.
Con estas palabras inspiradoras, Luis Vassy cerró su discurso deseando éxito a cada uno de los nuevos estudiantes en su camino académico dentro de Sciences Po. La institución se presenta como un hogar donde se cultivará no solo conocimiento, sino también valores fundamentales para enfrentar los desafíos futuros.