Formación

Educadores analizan el futuro del aprendizaje con inteligencia artificial en un importante encuentro en Ras Al Khaimah

Inteligencia Artificial

Redacción | Lunes 01 de septiembre de 2025

Educadores de Emiratos Árabes Unidos se reúnen en un foro para discutir el impacto del inteligencia artificial en la educación, destacando su papel en la transformación de las aulas y el aprendizaje personalizado.



El reciente encuentro educativo celebrado en las Kolejios Técnicos Superiores de Ras al-Jaima ha reunido a cientos de educadores, líderes escolares y expertos en un evento que se ha convertido en un referente para explorar el impacto del inteligencia artificial (IA) en la educación. Este evento, que marca su cuarta edición, se llevó a cabo bajo el lema «De la pizarra a los robots: la educación en la era de la inteligencia artificial», reflejando así las rápidas transformaciones que está experimentando el sector educativo en los Emiratos Árabes Unidos.

Organizado por la Fundación Sheikh Saud bin Saqr Al Qasimi para la Investigación Política, en colaboración con los Colegios Técnicos Superiores y con el respaldo del Ministerio de Educación y la Dirección de Conocimiento de Ras al-Jaima, este encuentro ha ofrecido una plataforma para debatir sobre cómo integrar las tecnologías de IA de manera responsable sin perder de vista el aspecto humano del proceso educativo.

Un programa centrado en el futuro educativo

Durante un día completo, los asistentes participaron en sesiones plenarias, debates interactivos y talleres prácticos. Entre las actividades más destacadas se encuentran los talleres titulados «Cómo convertir ChatGPT en un asistente educativo» y «Empoderar a cada niño para prosperar mediante el aprendizaje personalizado». Los participantes salieron con estrategias prácticas que pueden implementar directamente en sus aulas.

El evento también subrayó su alineación con las prioridades nacionales de los Emiratos Árabes Unidos respecto a la transformación digital y la promoción de una cultura digital basada en IA dentro del ámbito educativo. Se hizo hincapié en la necesidad de un uso ético e inclusivo de estas tecnologías, preparando tanto a docentes como a estudiantes para un futuro donde la IA jugará un papel central.

Voces expertas sobre el papel del docente

La Dra. Natascha Ridge, directora ejecutiva de la Fundación Al Qasimi, destacó que este tipo de encuentros son esenciales para el desarrollo y apoyo a los educadores. Según ella, proporcionan un espacio necesario para el aprendizaje, intercambio de experiencias y fortalecimiento de redes profesionales. En tiempos donde la IA transforma las aulas, estas reuniones permiten que los docentes no enfrenten solos los desafíos y oportunidades, sino que sean empoderados con conocimiento y comunidad.

Por su parte, el Dr. Michael Koh, director académico de los Colegios Técnicos Superiores, afirmó que acoger este foro refleja su compromiso con fomentar la innovación educativa y preparar a una nueva generación de educadores capacitados para triunfar en esta nueva era tecnológica. Resaltó que las alianzas estratégicas establecidas contribuyen a convertir estos diálogos en resultados tangibles que impacten positivamente las aulas.

El evento concluyó reafirmando que la inteligencia artificial no debe ser vista como un sustituto del docente, sino como una herramienta que potencia su presencia y amplía su impacto. La Dra. Anjali Rajan, jefa del departamento de inglés en una escuela técnica aplicada, enfatizó que este encuentro ha reafirmado que la educación es fundamentalmente una labor humana y que la IA no elimina el rol del maestro; por el contrario, lo refuerza.

Ras al-Jaima: epicentro del diálogo educativo

A través de recomendaciones prácticas e ideas innovadoras surgidas durante el encuentro, Ras al-Jaima se consolida como una destino líder para fomentar diálogos constructivos sobre el futuro educativo. Este tipo de iniciativas son cruciales para asegurar que tanto educadores como alumnos estén equipados para enfrentar los retos venideros en un mundo cada vez más digitalizado.

Nueva red educativa

Lanzada en 2010 por la Fundación Sheikh Saud bin Saqr Al Qasimi, esta red tiene como objetivo conectar a maestros dentro y fuera de Ras al-Jaima. Con más de 3,000 miembros provenientes de más de 15 países, proporciona un entorno ideal para colaboración entre pares y discusión sobre recursos educativos mediante foros y talleres virtuales.

Colegios Técnicos Superiores:

Situados como líderes en educación superior dentro del país desde 1988, estos colegios están dedicados a preparar a jóvenes emiratíes para un futuro económico sostenible mediante programas aplicados ajustados a las demandas del mercado laboral.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas