Minedu impulsa la transformación educativa con inteligencia artificial y tecnología accesible en todo el país

Más de 45 millones de soles han sido destinados a la asistencia técnica, modernización tecnológica y al impulso del Plan Nacional de Transformación Digital.

Iniciativas para una educación moderna

El Ministerio de Educación (Minedu) se encuentra a la vanguardia de la innovación tecnológica, implementando proyectos que utilizan inteligencia artificial para desarrollar materiales educativos digitales. Estos recursos están siendo distribuidos especialmente en escuelas con conectividad limitada, garantizando así una educación moderna y accesible en todo el país.

Este programa representa un avance significativo, permitiendo a estudiantes y docentes acceder a contenidos digitales y herramientas tecnológicas incluso en las áreas más remotas. Además, se han desplegado agentes territoriales tecnológicos que actualizan presencialmente los aplicativos y contenidos de las tabletas entregadas por el Minedu, brindando asistencia técnica a directivos y docentes en zonas sin conectividad.

Inversión significativa en educación digital

La iniciativa ha requerido una inversión superior a 45 millones de soles en los últimos cuatro años, enfocándose en la asistencia técnica y modernización tecnológica. Este esfuerzo también incluye el fortalecimiento de capacidades en áreas como la inteligencia artificial, trabajando en conjunto con especialistas tecnológicos y coordinando con Gobiernos Regionales (GORE) y UGEL.

Desde el año pasado, se han llevado a cabo talleres tecnológicos presenciales que han abarcado todas las regiones del país, fortaleciendo notablemente el trabajo territorial. “El Gobierno está comprometido con ofrecer una educación moderna, accesible y justa para todos”, declaró el ministro Morgan Quero.

Pacto Social por la Educación y proyectos innovadores

El ministro Quero enfatizó la importancia del Pacto Social por la Educación, donde diversas instituciones públicas y privadas colaboran para alcanzar objetivos ambiciosos. “En aprendizaje digital estamos trabajando para garantizar que todos tengan acceso a la alfabetización digital”, añadió.

Uno de los proyectos destacados es el Aula Móvil, que capacita a jóvenes en emprendimiento digital para facilitar su inserción laboral. Desde su inicio en 2023, este programa ha beneficiado a más de 2000 jóvenes en 15 regiones del país.

Colaboraciones estratégicas para fortalecer capacidades digitales

El Minedu también proporciona asistencia técnico-pedagógica para el uso de recursos digitales en las Escuelas Bicentenario, beneficiando aproximadamente a 119 000 estudiantes. Esta atención personalizada apoya a docentes y directivos en la integración tecnológica dentro del aula.

A través de un convenio con Cisco Networking Academy, se busca fortalecer las capacidades digitales de especialistas tecnológicos, docentes y estudiantes de Educación Básica Regular. Hasta ahora, esta colaboración ha impactado positivamente a 910 actores educativos.

Innovación educativa en acción

Recientemente, durante la Hackathon 2025 celebrada en Huampaní, estudiantes, docentes y expertos presentaron proyectos innovadores que aplican IA y robótica para resolver problemas educativos y sociales. Esto refleja el compromiso del Minedu hacia la innovación tecnológica.

"El futuro de la educación radica en la tecnología y nuestra capacidad para innovar juntos", concluyó el ministro Morgan Quero.