El Festival de Violoncelo à Corda regresa del 5 al 28 de septiembre en Coimbra, ofreciendo conciertos y talleres con artistas destacados, celebrando la música y el patrimonio cultural portugués.
El Festival de Violoncelo À Corda regresa a la escena cultural de Coimbra del 5 al 28 de septiembre, marcando su quinta edición. Este evento, organizado por la Asociación Momentos À Corda, fue presentado en una conferencia de prensa celebrada en la Sala de São Pedro de la Biblioteca General de la Universidad de Coimbra.
Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una variada programación que incluye conciertos, masterclasses y workshops en diversos espacios culturales y patrimoniales de la ciudad. Entre los lugares destacados se encuentran el Conservatorio de Música de Coimbra, la Sé Velha, el Mosteiro de Santa Clara-a-Nova, y el Teatro Académico Gil Vicente. En esta edición participarán artistas reconocidos como Ophélie Gaillard, Torleif Thedéen, Martti Rousi, y Isabel Vaz, entre otros.
El director artístico del festival, Tiago Anjinho, destacó que esta iniciativa representa “una gran celebración del patrimonio cultural portugués en unión con la música, específicamente el violoncelo”. Además, mencionó que los conciertos abarcarán desde el Fado de Coimbra hasta obras barrocas y románticas, incluyendo novedades relacionadas con la cultura brasileña.
Delfim Leão, Vice-Rector para la Cultura, Comunicación y Ciencia Abierta de la Universidad de Coimbra, subrayó el éxito continuo del festival desde su inicio. “Este evento trae a Coimbra grandes intérpretes que se entrelazan con las tradiciones locales y los espacios históricos”, afirmó.
Rafael Nascimento, jefe de la División de Cultura y Promoción Turística del Ayuntamiento de Coimbra, resaltó el carácter distintivo del festival y su notable evolución a lo largo del tiempo. Según él, este evento ofrece una oportunidad única para disfrutar tanto del patrimonio inmaterial como del edificado.
Pela segunda vez consecutiva, la Biblioteca General acogió la presentación oficial del festival. El director Manuel Porteal describió el evento como un “concepto singular” que combina una realización optimizada con una mezcla diversa de géneros musicales. Destacó especialmente el concierto programado para el 22 de septiembre en la Biblioteca Joanina como un momento destacado dentro del festival.
Bruno Paixão, director de la Fundación INATEL – Coimbra y patrocinador del evento, elogió “el arrojo e irreverencia” del festival, afirmando que su calidad coloca a Coimbra en un lugar privilegiado gracias a la selección artística. También se anunció una colaboración entre la Asociación Momentos À Corda y la Asociación Académica de Coimbra para apoyar a estudiantes necesitados mediante el Fondo de Acción Social António Luís Gomes.
El festival comenzará en el Conservatorio con un dúo formado por Isabel Vaz’co Dantas y C’Marie, ofreciendo una experiencia artística que fusiona música e ilustración. La clausura tendrá lugar el 28 de septiembre en el Convento São Francisco con un recital a cargo del solista portugués Filipe Quaresma, acompañado por la Orquesta del Festival À Corda.
Creador en 2020, el Festival à Corda busca promover el violoncelo como un instrumento versátil dentro de diferentes géneros musicales que van desde lo clásico hasta lo étnico. Este enfoque no solo resalta su diversidad musical sino también su conexión con el rico patrimonio histórico que ofrece Coimbra.
Para más información sobre este emocionante evento cultural se puede visitar su sitio web oficial: https://acordacellofestival.com/.