La Universidad Rey Juan Carlos lanza una microcredencial innovadora en Inteligencia Artificial y Investigación, destinada a capacitar a investigadores en la integración de IA en sus trabajos.
La Universidad Rey Juan Carlos ha lanzado un programa formativo innovador que busca facilitar la incorporación de la Inteligencia Artificial en el trabajo diario del personal investigador. Este esfuerzo responde a la creciente presencia de la IA en todos los ámbitos de la vida, incluida la investigación.
Con el propósito de abordar este reto contemporáneo, la universidad ha creado la microcredencial universitaria en Inteligencia Artificial e Investigación Científica. Según Antonio López-Galisteo, director académico del programa, esta formación está diseñada para investigadores de diversas disciplinas, así como para personal docente e investigador (PDI) de distintas universidades.
El objetivo principal es dotar a los participantes de las herramientas necesarias para integrar la IA en sus flujos de trabajo, centrándose especialmente en aplicaciones como la IA generativa para textos e imágenes y el tratamiento de datos. “Los cursos están estructurados para ofrecer competencias claras en un periodo corto”, señala López-Galisteo, quien destaca que estos programas permiten un reciclaje continuo y una formación detallada en tan solo 2 a 3 meses.
Los interesados en inscribirse tienen plazo hasta octubre. Esta iniciativa promete potenciar significativamente la labor investigadora, facilitando mejores resultados y publicaciones en revistas de mayor impacto. “Creemos que esta formación puede ahorrar tiempo y mejorar considerablemente la calidad del trabajo investigador”, añade el director académico.
En resumen, esta microcredencial representa una oportunidad única para que el personal investigador mejore su preparación y se adapte a las nuevas exigencias del entorno científico actual.