Empleo

El Gobierno destina 87 millones para impulsar ciudades inteligentes en España

Ciudades Inteligentes

José Enrique González | Martes 02 de septiembre de 2025

El Gobierno de España destina 87 millones de euros para impulsar ciudades inteligentes, mejorando infraestructuras tecnológicas y promoviendo la digitalización, sostenibilidad y empleo en entidades locales.



El Gobierno de España destina 87 millones de euros para el desarrollo de ciudades inteligentes

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha dado a conocer una nueva convocatoria de ayudas que asciende a más de 87 millones de euros. Este programa está diseñado para impulsar el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Durante su intervención en el Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones 2025, organizado por la asociación Ametic en Santander, González Veracruz destacó la importancia de estas ayudas. “Queremos ayudar a las entidades locales a mejorar su infraestructura tecnológica, canalizando así el potencial de sus datos hacia el desarrollo económico e implementando soluciones avanzadas como la inteligencia artificial o los gemelos digitales”, afirmó.

Nueva convocatoria en el marco del programa Red.es

Esta iniciativa se inscribe dentro del Programa de Impulso a las Ciudades y Territorios Inteligentes para el Fomento del Desarrollo Económico y Productivo, gestionado por Red.es, entidad pública empresarial bajo la supervisión del ministerio dirigido por Óscar López. Hasta ahora, se han llevado a cabo cinco convocatorias similares que han movilizado más de 200 millones de euros, beneficiando a un total de 59 iniciativas en todo el país.

González Veracruz también hizo un repaso sobre algunos logros significativos del ministerio, incluyendo más de 3.000 millones de euros invertidos en conectividad y la instalación del primer ordenador cuántico con tecnología completamente europea. Además, mencionó el desarrollo del Kit Digital, que ha proporcionado más de 780.000 ayudas a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos.

Aumento significativo en inversiones futuras

La secretaria anunció que su departamento planea movilizar cerca de 500 millones de euros en el segundo semestre de 2025 a través de futuras convocatorias. “Esto da una idea del volumen de inversión pública que activaremos antes de 2026 en áreas clave como la ciberseguridad, el Espacio de Datos o la tecnología 5G”, agregó.

Por último, González Veracruz subrayó la necesidad de colaboración entre los sectores público y privado para avanzar en la digitalización del país. “El Gobierno necesita su apoyo para consolidar España como un nodo europeo en la revolución digital. Juntos podemos multiplicar el valor de cada proyecto y liderar una transformación centrada en el humanismo tecnológico, los derechos digitales y la sostenibilidad”, concluyó.

Detalles sobre la convocatoria RedCyTI 2025

La convocatoria RedCyTI 2025, presentada por González Veracruz, tiene como objetivo fomentar un modelo económico sostenible e innovador desde las ciudades y territorios. Se busca mejorar la productividad, generar empleo y ofrecer servicios avanzados que contribuyan al bienestar ciudadano.

Las ayudas suman un total de 87.155.632 euros, provenientes tanto del Fondo Europeo Agrícola para el Desarrollo Rural (FEDER) como fondos propios de Red.es. Estas serán destinadas a entidades locales, comunidades autónomas uniprovinciales y ciudades autónomas. Las propuestas deberán contar con un presupuesto que oscile entre 1,5 y 6 millones de euros, orientadas a dotar infraestructuras tecnológicas y soluciones asociadas como laboratorios urbanos o espacios para experimentación.

A su vez, las iniciativas deberán enfocarse en maximizar el uso de los datos recopilados mediante tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial o los gemelos digitales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas