La Universidad de Oxford, en colaboración con el Ellison Institute of Technology, ha recibido £118 millones para un innovador programa de investigación sobre vacunas utilizando inteligencia artificial.
La Universidad de Oxford, en colaboración con el Ellison Institute of Technology (EIT), ha recibido una inversión de £118 millones para poner en marcha un ambicioso programa de investigación sobre vacunas. Este esfuerzo busca abordar los desafíos más apremiantes en el ámbito de la salud global.
El nuevo proyecto, denominado CoI-AI (Correlates of Immunity-Artificial Intelligence), será liderado por el Oxford Vaccine Group. La iniciativa combinará la experiencia de Oxford en estudios de desafío humano, ciencia inmunológica y desarrollo de vacunas con la innovadora tecnología de inteligencia artificial del EIT. El objetivo es profundizar en la comprensión de cómo el cuerpo combate las infecciones y cómo las vacunas nos protegen.
El programa CoI-AI se enfocará en estudiar cómo responde el sistema inmunológico a patógenos significativos que causan infecciones graves y contribuyen a la resistencia a los antibióticos, tales como Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus y E. coli. Estos gérmenes han causado enfermedades generalizadas, pero han resistido los enfoques tradicionales de vacunación. Para ello, los investigadores utilizarán modelos de desafío humano, donde voluntarios son expuestos de manera controlada a bacterias, aplicando herramientas modernas de inmunología e inteligencia artificial para identificar las respuestas inmunológicas que predicen la protección.
El profesor Sir Andrew Pollard, director del Oxford Vaccine Group, destacó: “Este programa aborda uno de los problemas más urgentes en enfermedades infecciosas al ayudarnos a comprender mejor la inmunidad y desarrollar vacunas innovadoras contra enfermedades mortales que hasta ahora han evadido nuestros intentos de prevención. Al combinar inmunología avanzada con inteligencia artificial y utilizar modelos de desafío humano para estudiar enfermedades, CoI-AI proporcionará las herramientas necesarias para enfrentar infecciones graves y reducir la creciente amenaza de resistencia a los antibióticos.”
La profesora Daniela Ferreira, directora adjunta del Oxford Vaccine Group, añadió: “Este programa nos proporcionará herramientas completamente nuevas para estudiar cómo funcionan las vacunas tanto a nivel celular como sistémico, mediante el estudio de infecciones en tiempo real en personas y utilizando herramientas inteligentes de inmunología y datos para encontrar respuestas. Esto abrirá nuevas avenidas para el diseño de vacunas mientras mejoramos nuestra comprensión sobre infección e inmunidad.”
Larry Ellison, presidente del Ellison Institute of Technology, comentó: “Los investigadores del programa CoI-AI utilizarán modelos de inteligencia artificial desarrollados en EIT para identificar y comprender mejor las respuestas inmunológicas que predicen la protección. Este programa de desarrollo vacunal combina el liderazgo de Oxford en inmunología y modelos humanos con inteligencia artificial avanzada, sentando las bases para una nueva era en el descubrimiento de vacunas que sea más rápida, inteligente y capaz de responder mejor a brotes infecciosos alrededor del mundo.”
La profesora Irene Tracey, vicerrectora de la Universidad de Oxford, subrayó: “Este es un gran avance en nuestra alianza estratégica con el Ellison Institute. Juntos estamos combinando las fortalezas de Oxford en ciencia vacunal con la audaz visión del EIT para abordar algunos de los problemas más difíciles en salud global. Se trata de atraer más talento y capacidad al ecosistema oxoniense para convertir desafíos científicos en soluciones reales para el mundo.”
En diciembre 2024, la Universidad de Oxford y EIT anunciaron una alianza estratégica a largo plazo destinada a desarrollar soluciones y líderes futuros necesarios para enfrentar algunos de los mayores retos que enfrenta la humanidad.
EIT integra investigación puntera con capacidad comercial para impulsar avances científicos y crear empresas sostenibles y éticas, reuniendo capacidades transversales que abarcan biología generativa, medicina clínica, ciencia vegetal, energía sostenible y políticas públicas.
Estos esfuerzos cuentan con un respaldo significativo gracias a las capacidades computacionales proporcionadas por Oracle, así como un equipo mundialmente reconocido en inteligencia artificial y un programa académico destinado a formar futuras generaciones de destacados científicos.
El Oxford Vaccine Group forma parte del Departamento de Pediatría dentro de la División de Ciencias Médicas de la Universidad de Oxford.