Artefactos, asociación universitaria de la Universidad de Alicante, celebra cinco años de diseño inclusivo e innovación social, destacando su impacto en la comunidad y el desarrollo de productos adaptados mediante impresión 3D.
La asociación universitaria Artefactos celebra su quinto aniversario, consolidándose como un referente nacional en el ámbito del diseño inclusivo y la innovación social. Fundada por un grupo de familias terapeutas e ingenieros en la Universidad de Alicante, Artefactos ha demostrado que la unión de esfuerzo colectivo, empatía y tecnología puede transformar vidas.
Desde sus inicios, el colectivo se dedicó a la fabricación de productos de apoyo mediante impresión 3D, enfocándose en las necesidades reales de personas con diversidad funcional. Uno de sus logros más significativos fue la campaña de micromecenazgo universitario que recaudó cerca de 6.000 euros para producir Flow, una flauta dulce diseñada para ser tocada con una sola mano. Este proyecto ha permitido que alrededor de 150 escolares en todo el mundo participen en clases de música en igualdad de condiciones, promoviendo así su inclusión.
La respuesta del equipo de Artefactos durante la pandemia de Covid-19 fue ejemplar. En los momentos más críticos, se movilizaron rápidamente para colaborar con el Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante, desarrollando productos orientados a mejorar la atención sanitaria y formar al personal médico. Esta colaboración culminó en 2023 con la creación de la Unidad Mixta de Investigación en Diseño y Fabricación Biomédica (Biofab), gracias a un convenio firmado entre la Universidad de Alicante y el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL). Según Mercedes Llorens, presidenta de la asociación, “hoy por hoy este es uno de los ejes que sustenta el resto de líneas de actuación”.
Además, Artefactos ha sido fundamental en la formación práctica de más de 50 estudiantes del ámbito sanitario a través del Máster Universitario en Ingeniería Biomédica. La asociación trabaja codo a codo con el profesorado para impartir talleres prácticos, compartiendo su innovador método centrado en el diseño participativo.
La colaboración también se extiende al alumnado del ciclo formativo profesional en Mecatrónica Industrial del CIPFP Canastell, donde se organizan talleres sobre digitalización y fabricación 3D aplicados al sector biomédico. Asimismo, Artefactos ha participado activamente en todas las ediciones del evento #quieroseringeniera, promoviendo el uso de tecnología 3D para inspirar futuras vocaciones científicas.
El enfoque centrado en el usuario, combinado con tecnologías facilitadoras 4.0, permite a Artefactos impulsar una innovación hacia productos personalizados y duraderos. Javier Esclapés, coordinador científico y director del Máster en Ingeniería Biomédica, destaca que “cuando ingenieros, terapeutas y usuarios trabajan juntos, los resultados impactan directamente en la calidad de vida”.
A lo largo de estos cinco años, Artefactos ha atendido las necesidades de más de 300 usuarios que han encontrado soluciones adaptadas a sus requerimientos personales. La investigación es parte fundamental del ADN del colectivo; han participado en más de treinta proyectos investigativos, logrando nueve patentes licenciadas a entidades sociales.
Uno de los pilares fundamentales es su compromiso con el conocimiento abierto. Artefactos ofrece sus productos para ser impresos globalmente y facilita adaptaciones verificadas para asegurar su utilidad para personas con diversidad funcional. Este enfoque permite escalar su impacto y garantizar accesibilidad a soluciones asequibles. Además, han creado un repositorio público en España con productos adaptados validados por terapeutas y usuarios.
A lo largo del camino recorrido, Artefactos ha recibido reconocimientos como el premio del Consejo Social de la UA y la medalla honorífica del Ayuntamiento de Alicante. Cinco años después, esta asociación continúa demostrando que la colaboración entre universidad, sociedad y tecnología es esencial para construir un futuro más accesible e inclusivo.
Cifra | Descripción |
---|---|
5 | Años desde la constitución de Artefactos |
6.000 | Euros recaudados en campaña de micromecenazgo |
150 | Escolares beneficiados por la flauta diseñada |
300 | Usuarios atendidos que encontraron apoyo a sus necesidades |