iymagazine.es

Diseño sostenible

Futuros sostenibles en el diseño industrial y de producto

Futuros sostenibles en el diseño industrial y de producto

miércoles 30 de julio de 2025, 14:52h

El diseño sostenible aborda la relación entre el ser humano y la naturaleza, explorando prácticas y objetos en diversas disciplinas. Ana Mestre, experta en el tema, comparte su visión sobre este enfoque.

El diseño industrial y su relación con la sostenibilidad son temas que despiertan un creciente interés en el ámbito académico y profesional. En este contexto, surge la figura de Ana Mestre, profesora de diseño de equipo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Lisboa y fundadora del estudio SUSDESIGN, especializado en diseño sostenible. Su trabajo se centra en explorar cómo los diferentes tipos de diseño pueden contribuir a una relación más armónica entre el ser humano y la naturaleza.

Durante una reciente conversación, Ana Mestre abordó cuestiones fundamentales sobre las prácticas del diseño. ¿Son estas prácticas meramente distintas o representan fases diferentes de un mismo producto? ¿Cómo se interrelacionan con el concepto de sostenibilidad? Estas preguntas son esenciales para entender el futuro del diseño en un mundo que enfrenta desafíos ambientales significativos.

La búsqueda de soluciones sostenibles en el diseño

En su estudio, Ana Mestre plantea una serie de interrogantes que invitan a reflexionar sobre el impacto del diseño en nuestro entorno. La idea es reparar la conexión entre lo humano y la naturaleza, algo que ha sido deteriorado por prácticas poco sostenibles a lo largo del tiempo. La propuesta es clara: integrar materiales naturales y técnicas que promuevan un uso responsable de los recursos.

Un ejemplo destacado es el Puf Fup, una pieza innovadora compuesta por 2500 bolas de corcho natural. Este diseño no solo busca funcionalidad, sino también una experiencia sensorial directa con materiales que habitualmente están cubiertos por textiles, promoviendo así un contacto más íntimo con la naturaleza.

Reflexiones sobre el futuro del diseño

A medida que avanzamos hacia un futuro donde la sostenibilidad es primordial, es crucial cuestionar cómo cada uno de estos enfoques puede influir en nuestra vida diaria. La conversación con Ana Mestre revela que el diseño no debe ser visto como un mero objeto estético, sino como una herramienta poderosa para transformar nuestra relación con el medio ambiente.

La educación juega un papel fundamental en esta transformación. Formar a nuevos diseñadores con una mentalidad sostenible es esencial para asegurar que las futuras generaciones adopten prácticas responsables y creativas. Este enfoque no solo beneficiará al sector del diseño, sino también al planeta en su conjunto.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios