Salud

Francisco José Medina se une a la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos

Psicología Europea

Redacción | Viernes 05 de septiembre de 2025

El profesor Francisco José Medina se une a la European Federation of Psychologists’ Associations para supervisar los Certificados Europeos de Psicología, promoviendo estándares de calidad en la formación y práctica profesional.



La European Federation of Psychologists’ Associations (EFPA) ha nombrado al profesor Francisco José Medina, del departamento de Psicología Social, como nuevo miembro del European EuroPsy Committee (EEC). Este comité es el encargado de dirigir y supervisar el Certificado Europeo de Psicología (EuroPsy), cuyo mandato se extenderá hasta el 24 de julio de 2029.

Desde su creación en 2005, el EuroPsy se ha consolidado como el estándar europeo de referencia para la formación y práctica profesional en psicología. La EFPA agrupa a asociaciones de psicología de 39 países europeos, incluyendo naciones de la UE, Reino Unido, Noruega, Suiza, Ucrania y Turquía. Este sistema de certificación asegura que los profesionales cumplan con requisitos comunes en calidad académica, práctica supervisada y compromiso ético, promoviendo así la movilidad profesional y el reconocimiento mutuo entre los países participantes.

Nueva misión del profesor Medina en la EFPA

El EEC está compuesto por miembros del equipo directivo de la EFPA y expertos designados por las asociaciones nacionales de psicología. Su responsabilidad incluye establecer criterios de calidad, revisar solicitudes de acreditación y supervisar el trabajo de los comités nacionales. En esta ocasión, han sido seleccionados como miembros expertos el profesor Medina junto al profesor Anton-Rupert, de la Universidad de Salzburgo.

El profesor Francisco J. Medina aportará su amplia experiencia en el ámbito de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones, una especialización reconocida dentro del EuroPsy junto a la Psicoterapia. Su incorporación no solo fortalece la representación española en la definición de estándares formativos y profesionales a nivel europeo, sino que también posiciona a la Universidad de Sevilla en un papel clave dentro de las decisiones estratégicas que orientan la armonización de la formación universitaria en psicología en Europa.

Impacto en la educación psicológica europea

Esta nueva posición del profesor Medina contribuirá significativamente a garantizar tanto la calidad como la comparabilidad de los estudios y titulaciones en este campo. Con su experiencia y liderazgo, se espera que se fortalezcan los vínculos entre las instituciones educativas europeas, impulsando un enfoque más integrado y coherente hacia la formación en psicología.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas