Actualidad tecnológica 5 de febrero de 2025
Másteres Andalucía
18/01/2025@14:00:00
Las universidades públicas de Andalucía ofrecerán 384 títulos de máster para estudiantes con titulaciones extranjeras en el curso 2025/2026. El plazo para solicitar admisión finaliza el 29 de enero. Cada universidad tiene un número específico de programas, y los admitidos podrán confirmar su plaza o participar en futuras adjudicaciones. Los interesados deben cumplir con requisitos académicos y presentar una única solicitud que incluya hasta seis másteres por orden de preferencia.
Proyectos sequía
26/12/2024@21:00:00
La Junta de Andalucía ha concedido 3,65 millones de euros a cinco universidades públicas para desarrollar 16 proyectos innovadores enfocados en combatir la sequía. Este financiamiento representa el 46% del total destinado a esta convocatoria. Las iniciativas abarcan áreas como agricultura, gestión del agua y prevención de incendios, combinando esfuerzos individuales y colaborativos entre instituciones académicas y empresas. La Universidad de Granada lidera en fondos recibidos, seguida por la Universidad de Málaga.
Nombramientos universitarios
23/12/2024@16:00:00
Se han nombrado a los presidentes de los Consejos Sociales de las universidades públicas andaluzas: María Dolores Hidalgo Martínez en la UAL, Federico Linares García de Cosío en la UCA, y Mercedes León Lozano en la US. Hidalgo y Linares renuevan su mandato, mientras que León asume por primera vez. Estos consejos facilitan la participación social en las instituciones académicas, conforme a la legislación andaluza sobre universidades.
Investigación cáncer
12/12/2024@16:30:31
Una investigación de la Universidad de Sevilla ha revelado que un descenso superior al 50% en el recuento de linfocitos puede predecir recaídas en pacientes pediátricos con neuroblastoma tras recibir radioterapia. Este hallazgo, que se incorporará a la práctica clínica en enero, busca mejorar las estrategias terapéuticas personalizadas y optimizar los resultados clínicos en estos pacientes. La investigación destaca por su enfoque en los efectos hematológicos y renales del tratamiento.
Congreso biomedicina
04/12/2024@18:00:00
El profesorado y alumnado de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) presentó cinco contribuciones en el XLII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica, celebrado en Sevilla. Las ponencias abordaron la innovación docente y el diseño de dispositivos biomédicos, así como avances en procesamiento de señales y sensores para diagnóstico médico. Este evento destaca el compromiso de la UPNA con la formación en ingeniería biomédica y su colaboración con profesionales del sector salud.
13/11/2024@09:00:00
La Universidad de Sevilla se posiciona como líder nacional en la captación de ayudas de movilidad para jóvenes investigadores, obteniendo 15 de las 243 ayudas disponibles en el programa ‘José Castillejo’. Además, destaca en la modalidad senior con el segundo lugar, logrando 31 ayudas de 425. Estos éxitos reflejan su compromiso con la investigación y la movilidad académica, consolidando su papel como una institución clave en el ámbito científico español.
27/10/2024@10:00:00
Los Premios de Informática, otorgados por la SCIE y la Fundación BBVA, reconocen la excelencia en investigación informática. Manuel Carranza García, profesor en la US, fue premiado en 2024 por su trabajo en inteligencia artificial para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la seguridad vial.
15/10/2024@09:00:00
La inauguración del curso 2024-2025 de la Cátedra Puerto de Sevilla, en la Universidad de Sevilla, reunió a más de 350 participantes. Destacaron las ponencias sobre innovación y sostenibilidad en puertos. La colaboración entre la universidad y la autoridad portuaria busca fortalecer la investigación y transferencia de conocimiento en el ámbito marítimo.
09/09/2024@11:00:00
La Consejería de Universidad de Andalucía anuncia una nueva programación académica con 188 titulaciones para 2025/2026, destacando la importancia de la investigación en la Universidad de Sevilla. Se prevé un aumento en la financiación y mejoras laborales para docentes, así como iniciativas para fomentar el emprendimiento y la innovación.
10/08/2024@16:56:55
La universidad Ulysseus, coordinada por la Universidad de Sevilla, lanza un máster en inteligencia artificial para la transformación empresarial. Este programa de dos años ofrece 120 créditos ECTS y combina teoría con práctica, preparando a los graduados para roles de liderazgo en el ámbito de la IA. Las solicitudes están abiertas desde el 28 de agosto de 2024.
|
|
|