La FCUP lanza el proyecto EdubiotaLab para enseñar microbiología en escuelas secundarias, promoviendo la literacia científica y la sostenibilidad. Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de septiembre.
El EdubiotaLab tiene como objetivo principal aumentar la literacia científica y resaltar la importancia de la microbiología en la salud y sostenibilidad. Las candidaturas están abiertas hasta el 26 de septiembre.
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Oporto (FCUP) ha lanzado el proyecto EduBiotaLab, una iniciativa que busca llevar el conocimiento sobre microbiología y el estudio de la microbiota humana a las aulas del nivel secundario.
Este programa está dirigido a profesores y estudiantes desde el 10.º hasta el 12.º año, específicamente del Ciclo de Ciencias y Tecnologías. Se estructurará en cinco sesiones experimentales mensuales, que se llevarán a cabo entre noviembre y abril, alineadas con los contenidos de las Aprendizajes Esenciales de Biología y Geología (10.º y 11.º años) y de Biología (12.º año).
A través de sesiones que abordan temas como la diversidad microbiana, la fermentación, la inmunidad y la sostenibilidad, los docentes serán los encargados de guiar las actividades junto a sus alumnos, contando siempre con el apoyo integral del equipo del EduBiotaLab, que proporcionará materiales didácticos, asesoría científica y pedagógica, así como acompañamiento técnico.
Además, se incluirá una sexta actividad obligatoria: un registro fotográfico artístico de las experiencias realizadas. Las imágenes obtenidas se presentarán en una exposición final en el Centro Ciencia Viva de Vila do Conde, abierta tanto a la comunidad escolar como científica. La mejor fotografía recibirá un premio, además de la posibilidad de publicar un artículo en Flashnews del CIDTFF.
En mayo del siguiente año, se llevará a cabo un encuentro para compartir experiencias entre los docentes participantes, donde se reflexionará sobre el impacto del programa y se propondrán mejoras para futuras ediciones.
Más que simplemente un ciclo de actividades, EduBiotaLab representa una evolución del programa EduBiota hacia un modelo sostenible y replicable. La iniciativa valora el papel activo que pueden desempeñar las escuelas en la educación científica. El equipo promotor sostiene que esta metodología “de escuela a escuela” fomenta una cultura científica más accesible, participativa y transformadora.
Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de septiembre de 2025. La participación es gratuita.
EduBiotaLab surge dentro del marco del proyecto Edubiota, una iniciativa pionera enfocada en promover la literacia científica, explorar el papel crucial de la microbiología en salud y sostenibilidad, así como desarrollar habilidades críticas, ciudadanía activa y competencias interdisciplinares. Este enfoque busca inspirar nuevas formas de aprender y enseñar ciencia.
Dicho programa ha sido creado por microbiólogos, comunicadores científicos y expertos en educación, integrándose efectivamente en el currículo escolar.