iymagazine.es

Acreditación Educativa

Universidad Veracruzana obtiene acreditación para 12 programas educativos
Ampliar

Universidad Veracruzana obtiene acreditación para 12 programas educativos

sábado 16 de agosto de 2025, 18:00h

La Universidad Veracruzana obtuvo acreditaciones nacionales e internacionales para 12 programas educativos, destacando su compromiso con la calidad académica y la mejora continua en diversas áreas.

El rector Martín Aguilar Sánchez ha hecho un llamado a fortalecer la evaluación colaborativa, así como la inter y transdisciplinariedad, la mejora continua y la vinculación social en el ámbito académico. Este exhorto se produce tras la reciente acreditación de **12 programas educativos** (PE) de la Universidad Veracruzana (UV), que abarcan áreas como Artes, Ciencias de la Salud, Humanidades y Ciencias Biológicas y Agropecuarias.

Los programas fueron validados por organismos autónomos tanto a nivel nacional como internacional, lo que resalta su calidad académica. Esta acreditación se suma a los 14 programas reconocidos previamente, alcanzando un total de 26 PE avalados por instancias de evaluación externa.

Acreditaciones en diversas áreas académicas

La ceremonia de entrega de distinciones tuvo lugar en la Sala Anexa de Tlaqná, un centro cultural emblemático. Entre los programas acreditados se encuentran los de Artes Visuales, Diseño de la Comunicación, Música, Ingeniero Agrónomo, Nutrición, Medicina e Historia, todos ubicados en la región Xalapa. Además, se incluyeron otros programas como Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria en modalidad a distancia en Coatzacoalcos–Minatitlán; Nutrición en Veracruz; Medicina, Trabajo Social y Derecho no escolarizado en Poza Rica–Tuxpan.

Aguilar Sánchez enfatizó que el 94% de los PE de la UV ya están acreditados, lo cual es un testimonio del compromiso con la excelencia educativa. “Este reconocimiento valida aspectos fundamentales como docencia, investigación y movilidad estudiantil”, afirmó.

Reconocimiento a las instancias evaluadoras

El rector también destacó el esfuerzo conjunto que implica alcanzar estas acreditaciones y agradeció a las diferentes instancias evaluadoras como el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior de las Artes (CAESA) y el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEAA), entre otros. Estas organizaciones han validado los estándares requeridos para asegurar una educación de calidad.

Beatriz Sánchez Zurita, directora General del Área Académica de Artes, subrayó que someter las artes a un proceso de acreditación es crucial para establecer estándares elevados. “Las acreditaciones logradas son una constante en esta administración”, aseguró.

Compromiso con la mejora continua

David Rodríguez de la Peña, presidente del CAESA, recordó que este organismo fue fundado en la UV y ha sido testigo del avance significativo que ha tenido esta institución. Por su parte, Carlos Luis Palacios Aburto, director de la Facultad de Artes Plásticas, expresó su gratitud hacia las autoridades universitarias por su apoyo incondicional durante este proceso.

Tania Zelma Chávez Nader, directora de la Facultad de Música, comentó que esta acreditación representa un reconocimiento al esfuerzo colectivo realizado para destacar las fortalezas del programa educativo. En cuanto a Georgina Hernández Ríos, vicerrectora de Coatzacoalcos – Minatitlán, felicitó a su facultad por fortalecer la confianza social hacia sus egresados.

Acreditaciones que impulsan el desarrollo sostenible

Arturo Serrano Solís, director General del Área Académica de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, afirmó que las acreditaciones obtenidas reflejan el cumplimiento con estándares tanto nacionales como internacionales. “Lograrlas no es solo simbólico; es resultado de un proceso riguroso que evalúa diversos aspectos críticos”, destacó.

Carlos César Maycotte Morales, vicepresidente del COMEAA, reafirmó que la UV se ha convertido en un referente estratégico para garantizar una educación superior de calidad. “Esta universidad busca constantemente mejorar para beneficiar a sus estudiantes”, concluyó.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios