Formación

València impulsa la educación tecnológica segura para jóvenes de 9 a 17 años

Educación tecnológica

José Enrique González | Lunes 08 de septiembre de 2025

València organiza el Campamento Digital, una actividad gratuita para jóvenes de 9 a 17 años, que promueve el uso seguro de la tecnología y potencia el talento digital y pensamiento crítico.



València impulsa la educación tecnológica responsable entre los jóvenes

El Campamento Digital, una iniciativa organizada por la Fundación Cibervoluntarios en colaboración con el Ayuntamiento de València a través de València Innovation Capital, se está llevando a cabo esta semana en Las Naves. Este evento gratuito tiene como finalidad no solo enseñar a los más jóvenes sobre el uso seguro y responsable de la tecnología, sino también potenciar su talento digital y fomentar el pensamiento crítico.

Más de 1.300 niños de la ciudad y más de 4.000 en toda la provincia han participado en el Campamento Digital, que ofrece un espacio para que más de 60 jóvenes, con edades comprendidas entre los 9 y 17 años, se diviertan mientras aprenden. La concejala de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, Paula Llobet, visitó a los participantes junto a Eva Maitre, gestora del área en València de la Fundación Cibervoluntarios, para conocer las actividades que se desarrollan.

Un enfoque integral hacia la educación digital

Llobet destacó la importancia de proporcionar una educación tecnológica temprana y gratuita: “Desde el Ayuntamiento creemos y apostamos por darles las herramientas necesarias a nuestros jóvenes para que estén a salvo en el mundo online”, afirmó. Esta actividad es parte del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, conocido como CODI, impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia y financiado por la Unión Europea mediante Next Generation EU.

El Campamento Digital busca formar a los jóvenes en el uso seguro y responsable de la tecnología, prestando especial atención a aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad digital. Esta formación no solo se limita al uso básico de dispositivos; también incluye aspectos críticos como la identificación de noticias falsas y el cuidado de la privacidad en redes sociales.

Contenidos adaptados para cada grupo etario

Los contenidos del programa están diseñados específicamente para diferentes grupos de edad. Los participantes más pequeños, entre 9 y 11 años, asumen el rol de 'detectives digitales', aprendiendo a crear contenido multimedia y proteger su identidad en línea. Para los adolescentes de 12 a 13 años, las actividades se centran en el uso consciente de la tecnología y la convivencia digital.

Aquellos con edades entre 14 y 17 años tienen la oportunidad de explorar temas como la creación de un currículum digital, emprendimiento online, desarrollo de contenido para redes sociales e incluso programación e inteligencia artificial. Al finalizar el campamento, todos los asistentes recibirán un certificado oficial DigComp que acredita sus competencias digitales según el marco europeo.

Fundación Cibervoluntarios, una ONG pionera en voluntariado tecnológico, trabaja para cerrar brechas digitales mediante la capacitación en competencias tecnológicas dirigidas a personas vulnerables. Su objetivo es empoderar a los ciudadanos utilizando la tecnología como herramienta clave para impulsar cambios sociales positivos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.300 Número de niños de la capital que han participado en Campamento Digital.
4.000 Número de niños en la provincia que han participado en Campamento Digital.
60 Número de niños, niñas y jóvenes que participan en esta edición del campamento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas