Alemania avanza en la movilidad autónoma con la creación de regiones modelo para el transporte público y de mercancías, impulsada por la colaboración entre universidades y sectores industriales.
La **iniciativa** para promover el **conducción autónoma** en el transporte público y de mercancías ha tomado un impulso significativo en Alemania. En un evento destacado durante la IAA Mobility 2025, se firmó una declaración de intenciones que reúne a importantes actores del sector, incluyendo a la **Universidad Técnica de Múnich (TUM)**, el **Digital Hub Mobility** y la **Alianza "Mobile Zukunft München" (MZM)**.
Este acuerdo fue firmado por el ministro-presidente de Baviera, **Dr. Markus Söder**, y el alcalde de Múnich, **Dieter Reiter**, junto con otros representantes del ámbito político e industrial. El objetivo es establecer a Múnich como una modelo de referencia para la implementación de soluciones de movilidad autónoma.
Durante el encuentro, alrededor de 50 partes interesadas discutieron sobre las colaboraciones necesarias para acelerar el desarrollo y la implementación de tecnologías de conducción autónoma. La reunión se llevó a cabo bajo la dirección conjunta del Dr. Söder y Reiter, quienes enfatizaron la importancia de unir esfuerzos entre ciencia, industria y administración pública.
El Dr. Söder destacó: “Baviera inicia la movilidad del futuro: somos pioneros en conducción autónoma. Lo que comenzó con un camión en la A9 ahora debe revolucionar el tráfico urbano”. Además, subrayó que se planea implementar hasta 20,000 vehículos autónomos en una estructura conectada que combine transporte público y servicios a demanda.
El alcalde Reiter también hizo hincapié en cómo el crecimiento demográfico en Múnich exige soluciones innovadoras en el transporte. “El transporte autónomo no solo ofrece respuestas viables para el transporte público, sino que también lo hace más eficiente”, afirmó. Este enfoque es especialmente relevante dado el creciente déficit de conductores en el sector del transporte de mercancías.
Por su parte, **Prof. Thomas F. Hofmann**, presidente de TUM, expresó su compromiso por convertir los resultados investigativos en innovaciones prácticas que beneficien a la sociedad. “Este proceso será impulsado junto a los principales actores del sector”, aseguró.
La declaración también establece un marco para crear regiones modelo interconectadas que faciliten la innovación rápida en movilidad autónoma y logística. Se espera que estas alianzas estratégicas agrupen conocimientos e infraestructuras necesarias para asegurar la soberanía tecnológica europea.
Entre los firmantes se encuentran empresas como **Bosch**, **MAN Truck & Bus SE**, así como varios ministerios federales alemanes y autoridades locales. Esta colaboración busca no solo fortalecer la posición competitiva de Alemania en este ámbito global, sino también fomentar un entorno regulador favorable que permita avanzar rápidamente hacia una movilidad más sostenible.