iymagazine.es

Pruebas autónomas Reino Unido lanzará pruebas de servicios de taxis autónomos en primavera de 2026, adelantando el calendario para competir con EE. UU. y China en la implementación de vehículos autónomos

Reino Unido acelera las pruebas de taxis autónomos para 2026

Reino Unido acelera las pruebas de taxis autónomos para 2026

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 11 de junio de 2025, 19:00h

El Reino Unido iniciará pruebas de servicios de taxis autónomos en primavera de 2026, adelantando un año su cronograma para competir con EE. UU. y China en la implementación de vehículos autónomos. La secretaria de Transporte, Heidi Alexander, anunció que los robotaxis y autobuses autónomos operarán sin conductores de seguridad. Se estima que esta industria podría generar 38,000 empleos y añadir £42 mil millones a la economía británica para 2035, mejorando la movilidad en comunidades rurales.

El Reino Unido se prepara para lanzar las pruebas de servicios de taxis autónomos en la primavera de 2026, adelantando así el cronograma en un año. Esta decisión busca que el país compita con potencias como Estados Unidos y China en el ámbito de los vehículos autónomos.

La secretaria de Transporte, Heidi Alexander, confirmó esta iniciativa, que permitirá a un número limitado de robotaxis y autobuses autónomos operar sin conductores de seguridad en una fase piloto. Los ciudadanos podrán acceder a estos servicios a través de aplicaciones móviles antes de su despliegue más amplio, programado para cuando entre en vigor la Ley de Vehículos Automatizados a finales de 2027.

Impacto económico y social del transporte autónomo

Según estimaciones gubernamentales, la industria de vehículos autónomos podría generar hasta 38,000 empleos y añadir £42 mil millones a la economía británica para 2035. “Los coches autónomos podrían traer empleo, inversión y la oportunidad para que el Reino Unido se convierta en un líder mundial en nuevas tecnologías”, explicó Alexander.

La tecnología de conducción autónoma promete mejorar la movilidad, especialmente en comunidades rurales con acceso limitado al transporte público y para personas que no pueden conducir vehículos convencionales.

Compromiso con la seguridad vial

A pesar del avance tecnológico, Alexander subrayó que la seguridad sigue siendo prioritaria. Los vehículos autónomos deberán cumplir o superar los estándares de rendimiento de conductores humanos competentes, tal como lo exige la Ley de Vehículos Automatizados. Dado que se estima que el error humano contribuye al 88% de los accidentes viales, se destacó que estos sistemas no pueden distraerse, cansarse ni verse afectados por sustancias.

Esta iniciativa refuerza el impulso del sector automotriz autónomo en el Reino Unido. La empresa tecnológica Wayve ha asegurado inversiones superiores a $1 mil millones y ha establecido alianzas con Nissan y Uber, mientras que Oxa, dedicada al software para vehículos autónomos, ya implementa soluciones en el Aeropuerto de Heathrow y apoya servicios similares en Estados Unidos.

Estrategia nacional hacia la inteligencia artificial

El secretario de Tecnología, Peter Kyle, enfatizó la importancia estratégica del crecimiento del país en este sector. “No podemos permitirnos quedarnos atrás en inteligencia artificial, a menos que sea en un autobús autónomo”, afirmó Kyle.

Este movimiento forma parte del nuevo plan de acción sobre IA del Departamento de Transporte, que establece las ambiciones del país para integrar esta tecnología en la infraestructura del transporte británico con el fin de reducir la congestión vial y potenciar el sector.

La noticia llega en un momento donde la actividad dentro de la industria tecnológica automotriz se acelera; recientemente, el fabricante electrónico LG presentó lo que afirma ser el primer módulo de conectividad satelital 5G para vehículos del mundo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios