Universidades Europeas

U.Porto lanza un Observatorio de Arte y Cultura en las Universidades

Cultura Universitaria

Redacción | Lunes 15 de septiembre de 2025

La Universidad de Oporto ha creado un Observatorio de Arte y Cultura para fomentar la participación y visibilidad de iniciativas culturales en el ámbito universitario, buscando transformar la educación superior en Portugal.



La Universidad de Oporto lanza un innovador Observatorio de Arte y Cultura

El Instituto de Sociología de la Universidad de Oporto (IS-UP), en colaboración con la Reitoria de la U.Porto, ha puesto en marcha un nuevo Observatorio de Arte y Cultura en las Universidades. Este proyecto, pionero en Portugal, busca convertirse en una semilla para el desarrollo de un plan estratégico que potencie la cultura en el ámbito universitario.

Inês Barbosa, investigadora del IS-UP, ha declarado que se trata de un “proyecto-piloto” que tiene como objetivo expandirse a nivel nacional. La iniciativa pretende transformar la universidad en un espacio activo de participación cultural.

Entre sus objetivos destaca el mapeo y diagnóstico de iniciativas, espacios, agentes y proyectos culturales. Asimismo, se espera que este observatorio logre dar visibilidad a las prácticas artísticas que emergen en el entorno universitario, así como fomentar redes colaborativas y dinamizar diversas iniciativas culturales.

Un encuentro inaugural lleno de expectativas

El primer encuentro del Observatorio tuvo lugar los días 10 y 11 de septiembre, en la Casa Común de la U.Porto, donde se reunieron responsables y agentes de distintas unidades orgánicas. La Vice-Reitora para la Cultura y Museos, Fátima Vieira, destacó que este es un “proyecto pionero” que puede marcar un antes y un después en la cultura universitaria.

“Para tener éxito, un plan estratégico debe ser participativo”, subrayó Vieira. Por ello, el encuentro reunió a direcciones de facultades, bibliotecas, asociaciones estudiantiles, centros de investigación y museos para discutir sobre las políticas culturales actuales.

“Estamos escuchando a la comunidad académica para identificar los espacios culturales existentes, evaluar nuestras políticas culturales y determinar qué recursos son necesarios”, añadió Fátima Vieira. Este modelo se espera replicar en otras instituciones del sistema educativo superior portugués.

Cultura como motor transformador

Andréa Falcão, del Instituto Federal del Río de Janeiro y excoordinadora del Grupo de Trabajo sobre Políticas Culturales en Brasil, calificó el evento como “un momento histórico”. Según ella, fue una oportunidad para reflexionar sobre cómo fortalecer las políticas culturales dentro del ámbito universitario.

Los dos días de trabajo permitieron profundizar en la relevancia de la cultura no solo dentro del campus sino también en su relación con comunidades externas. Esto es fundamental para fortalecer las acciones culturales y comprender su papel estratégico tanto a nivel individual como colectivo.

El nuevo Observatorio cuenta también con el apoyo del Consejo de Rectores de Universidades Portuguesas (CRUP) y el Plan Nacional de Artes, lo que refuerza su compromiso por integrar la cultura dentro del tejido académico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas