Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Educación Iberoamericana
11/08/2025@18:09:00
Sandra Ziegler presentó su libro "Educar en red", que explora cómo las redes escolares pueden transformar la educación mediante el apoyo mutuo y un enfoque colectivo hacia el cambio.
Educación Técnica
03/08/2025@14:00:00
El Gobierno peruano impulsa la educación técnica con inversión en institutos, becas y revalorización docente, buscando fortalecer el talento como motor del desarrollo nacional y promover el deporte.
Becas Colombia
18/07/2025@09:22:00
FUNIBER Colombia ha lanzado su programa de becas 2025 en una sesión informativa que destacó la participación activa de los asistentes. Se presentaron oportunidades académicas para doctorados, maestrías y licenciaturas, así como los requisitos y beneficios del programa. La jornada incluyó testimonios de beneficiarios y un espacio de diálogo sobre educación virtual, reafirmando el compromiso de FUNIBER con una educación inclusiva y de calidad a nivel internacional.
Educación Barcelona
09/07/2025@12:39:00
El 25 de junio, la Facultad de Ciencias de la Educación de UIC Barcelona celebró la graduación de los estudiantes de Educación Infantil y Primaria. Durante el acto, Xavier Pérez Esquerdo animó a los futuros maestros a "hacer brillar" a los niños, destacando su diversidad y potencial. La vicedecana y el decano también ofrecieron reflexiones sobre la equidad en educación y la importancia del compromiso profesional, cerrando con el tradicional himno universitario.
Educación Tecnología
01/07/2025@10:41:00
La profesora Maria Domingo-Coscollola participó en el Fòrum Internacional d’Educació i Tecnologia (FIET) 2025, donde se discutió el uso de tecnologías digitales en la educación. Su investigación revela que los estudiantes universitarios son conscientes de su dependencia tecnológica y sus distracciones, pero también reconocen beneficios en su aprendizaje. Domingo-Coscollola enfatiza la necesidad de que los docentes comprendan las necesidades de los alumnos y aprovechen las herramientas digitales para mejorar la enseñanza.
Psicopedagogía Escolar
30/06/2025@09:37:00
La Universidad Loyola ofrece un Máster Universitario en Psicopedagogía que aborda el acoso escolar, una problemática que afecta a uno de cada tres estudiantes. La formación se centra en la prevención e intervención, capacitando a los profesionales para mejorar la convivencia escolar y fortalecer las habilidades socioemocionales de los alumnos. Este programa multidisciplinario prepara a los futuros educadores para transformar entornos educativos y crear espacios seguros para el aprendizaje.
Foro educativo
15/06/2025@14:00:00
La alianza SEA-EU, coordinada por la Universidad de Cádiz, participó en el Foro de Alianzas de Universidades Europeas en Wrocław. Este evento reunió a representantes de diversas instituciones para discutir el futuro de la educación superior en Europa. La directora general de Educación de la Comisión Europea destacó la importancia de las alianzas en la transformación educativa. Además, se abordaron temas sobre el impacto y la colaboración con grupos de interés para fortalecer la identidad europea.
Liderazgo futuro
13/06/2025@18:48:00
The Valley ha celebrado su primera edición del Top Management Summit, un encuentro dirigido a líderes empresariales para reflexionar sobre el futuro del liderazgo en un entorno cambiante. La jornada se centró en la importancia de la toma de decisiones responsables y estratégicas, especialmente ante los desafíos que plantea la inteligencia artificial y la biotecnología. Expertos como Ignacio del Pozo y David Vivancos abordaron temas sobre la automatización, las soft skills y el potencial de la biotecnología. El evento busca fomentar una visión humanista en el liderazgo, donde cada decisión impacta no solo en las organizaciones, sino también en la sociedad.
Ayudas universitarias
12/06/2025@18:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para las Comunidades EELISA, destinada a fomentar la participación activa de toda la comunidad universitaria en la transformación educativa. Por primera vez, los estudiantes podrán liderar iniciativas financiadas, enfocándose en métodos innovadores que aborden problemas sociales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se destinarán 108.000 euros, con un límite de 5.000 euros por actividad, y las solicitudes estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025.
Educación climática
05/06/2025@08:00:00
Ángel Olider Rojas Vistorte, docente de la Universidad Europea del Atlántico, participará en el proyecto Erasmus+ RISE UP en Münster, Alemania. Este programa busca abordar la educación climática y la ansiedad relacionada con el cambio climático en jóvenes adultos. Se enfocará en desarrollar habilidades transformadoras para educadores, integrando aspectos emocionales y ambientales, con el objetivo de empoderar a los estudiantes como agentes de cambio efectivo.
25/04/2025@10:14:43
La educación superior en España está en transformación, con un 54% de estudiantes interesados en modalidades flexibles. A pesar de avances en educación online, la enseñanza presencial sigue predominando. La falta de conocimiento sobre microcredenciales y cursos cortos limita la adopción de modelos innovadores, evidenciando la necesidad de mayor flexibilidad y apoyo institucional.
|
|
|