El ministro Óscar López anuncia una inversión de 4,9 millones de euros para el fondo Moby Dick Film Capital, impulsando la producción audiovisual en España y atrayendo rodajes internacionales.
El ministro Óscar López ha dado a conocer una nueva inyección de capital de 4,9 millones de euros destinada a impulsar el sector audiovisual en España. Esta inversión se canalizará a través del fondo Moby Dick Film Capital y está enmarcada dentro de la segunda fase del Plan Spain Audiovisual Hub, que cuenta con un total de 1.700 millones de euros para fortalecer la industria audiovisual española y consolidar su posición en el ámbito internacional.
Desde el inicio de esta iniciativa en 2021, el Ministerio para la Transformación Digital ha movilizado cerca de 1.600 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de convertir a España en un referente europeo en producción audiovisual.
Durante un evento reciente, el ministro López destacó que esta nueva operación tiene como finalidad mejorar la empleabilidad y las oportunidades dentro del sector audiovisual español. “Es un placer anunciar la segunda operación de la SETT”, expresó, refiriéndose a la inversión en Mobydick Film Capital, una entidad dedicada a la producción de películas con alto potencial global.
La financiación se destinará específicamente al fondo Moby Dick Film Capital, especializado en coproducciones internacionales. A través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), este fondo buscará atraer grandes rodajes internacionales al país mediante proyectos que provengan principalmente del mundo anglosajón.
Óscar López realizó este anuncio durante las jornadas organizadas por su ministerio en colaboración con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Este encuentro se ha convertido en un foro clave para los profesionales del sector audiovisual español, donde se discuten los retos y oportunidades que presenta la evolución tecnológica actual, especialmente en lo que respecta a la inteligencia artificial.
“Contamos con una inmensa oportunidad. Siempre hemos tenido talento e ideas; hoy disponemos de un ecosistema más robusto y financiación adecuada”, subrayó el ministro. Citando a Robert Redford, enfatizó que “contar historias es importante; es parte fundamental de nuestra continuidad como seres humanos”.
Esta reciente inversión se suma a otra aprobada previamente por el Consejo de Ministros, que destina 44 millones de euros al fondo Culture CAP7, enfocado en apoyar pymes españolas dentro del ámbito audiovisual. Ambas iniciativas forman parte del esfuerzo continuo por consolidar el Plan Spain Audiovisual Hub.
A través del desarrollo de este plan, el gobierno busca dotar al sector audiovisual español de mayor resiliencia y capacidad operativa en un mercado global cada vez más competitivo. Desde su lanzamiento en 2021, se han movilizado aproximadamente 1.600 millones de euros, reforzando así las bases para un crecimiento sostenido y exitoso del sector.