iymagazine.es

Salidas laborales

Oportunidades laborales en Comunicación Audiovisual en crecimiento
Ampliar

Oportunidades laborales en Comunicación Audiovisual en crecimiento

lunes 03 de marzo de 2025, 20:00h

La industria audiovisual en España está en expansión, proyectándose un crecimiento del 5% hasta alcanzar 34.000 millones de euros en 2026, lo que genera una alta demanda de profesionales. El Grado en Comunicación Audiovisual ofrece diversas salidas laborales, incluyendo director de contenidos, guionista y productor, entre otros. Esta formación prepara a los estudiantes para trabajar en múltiples formatos y plataformas, aumentando su empleabilidad en un sector en constante evolución.

La industria audiovisual se ha consolidado como un pilar fundamental en la economía española, mostrando un crecimiento constante. Según proyecciones, el sector de entretenimiento y nuevos medios experimentará un aumento superior al 5%, alcanzando los 34.000 millones de euros para 2026. Este auge implica la creación de miles de empleos, lo que plantea una pregunta crucial: ¿cuáles son las salidas profesionales para los jóvenes que estudian Comunicación Audiovisual?

Oportunidades laborales en Comunicación Audiovisual

La alta demanda laboral en este sector, tanto a nivel nacional como internacional, resalta la importancia del Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios. Este programa prepara a los estudiantes con las competencias necesarias para desempeñarse en diversos ámbitos. A continuación, se presentan algunas de las principales salidas profesionales:

  • Director y creador de contenidos audiovisuales: Responsable de la creación y dirección de contenidos para cine, series y programas de televisión.
  • Guionista: Encargado de redactar guiones para series, películas y anuncios.
  • Productor: Controla el presupuesto y la logística de producciones audiovisuales.
  • Realizador audiovisual: Toma decisiones sobre qué plano se emite durante eventos en directo.
  • Informador audiovisual: Comunica sucesos a través de su cámara o voz desde una perspectiva periodística.
  • Técnicos de comunicación: Trabajan en departamentos de comunicación empresarial gestionando contenido informativo.
  • Técnicos audiovisuales: Manejan el software y hardware necesario para la producción audiovisual.
  • Creador de contenidos digitales: Se especializa en la creación y distribución digital sin necesidad de ser influencer.

Perspectivas del Grado en Comunicación Audiovisual

La Comunicación Audiovisual abre puertas más allá del cine y la ficción. Este grado capacita a los estudiantes para trabajar en distintos formatos comunicativos, incluyendo redes sociales e informativos. La creciente demanda por perfiles audiovisuales debido a plataformas digitales refuerza su elevada tasa de empleabilidad.

Dónde estudiar Comunicación Audiovisual

A la hora de elegir dónde cursar este grado, es esencial que las universidades ofrezcan prácticas obligatorias y colaboraciones con grandes empresas. Un ejemplo destacado es el Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios, impartido en la Universidad Camilo José Cela. Los estudiantes tienen oportunidades prácticas reales desde el inicio, incluyendo colaboraciones con Atresmedia Formación y participación en eventos como los Premios Goya.

, director del programa Espejo Público en Antena 3 Noticia y del Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios UCJC, destaca la relevancia práctica del curso para garantizar que los alumnos estén preparados para enfrentar el mercado laboral desde el primer día.

No cabe duda que estudiar Comunicación Audiovisual ofrece múltiples posibilidades laborales dentro de un sector dinámico y en constante evolución.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios