iymagazine.es

Audiovisual España

El audiovisual español se consolida en Europa gracias al Plan Spain Audiovisual Hub
Ampliar

El audiovisual español se consolida en Europa gracias al Plan Spain Audiovisual Hub

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 17 de octubre de 2025, 13:56h

El modelo audiovisual español se posiciona como líder en Europa, destacando el éxito de sus series y películas gracias al Plan Spain Audiovisual Hub, que impulsa su crecimiento internacional.

El informe titulado ‘European Media Industry Outlook’, elaborado por la Comisión Europea, pone de relieve el notable éxito del contenido español en el ámbito global. Este estudio resalta el auge de las series españolas, su expansión internacional y el liderazgo que han alcanzado las producciones del país.

Entre los logros más destacados, se menciona que nueve de las diez series europeas más vistas son españolas. Además, la película ‘La Sociedad de la Nieve’ se posicionó como la más vista en plataformas de streaming a nivel mundial durante 2024. Estos datos evidencian un crecimiento significativo del sector audiovisual español en los últimos cuatro años.

Crecimiento impulsado por el Plan Spain Audiovisual Hub

Este avance ha sido impulsado por la iniciativa Spain Audiovisual Hub, promovida por el Gobierno de España, que ha catalogado al sector audiovisual como estratégico y prioritario dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La importancia de esta iniciativa se puso de manifiesto durante un coloquio previo al preestreno de ‘Siempre es invierno’, una obra dirigida por David Trueba, que tuvo lugar en Bruselas. Este evento fue organizado por el Ministerio de Cultura, junto con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, así como Atresmedia Cine.

Participantes destacados en el evento

En este acto participaron figuras clave como la subsecretaria de Cultura, Carmen Páez; la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz; y el director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Ignasi Camós. También asistieron Jaime Ortiz de Artiñano, representante de Atresmedia, y la actriz protagonista Isabelle Renauld.

El crecimiento del modelo audiovisual español no solo refleja un éxito comercial, sino también un reconocimiento cultural que posiciona a España como un referente en la industria mediática europea.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios