Universidades Europeas

Imperial y Bristol presentan un plan para impulsar el crecimiento del sector cibernético en el Reino Unido

Ciberseguridad Reino Unido

Redacción | Lunes 22 de septiembre de 2025

Imperial y la Universidad de Bristol presentan un Plan de Acción para el Crecimiento Cibernético en el Reino Unido, buscando fortalecer la seguridad cibernética y fomentar el crecimiento económico.



Imperial y la Universidad de Bristol han presentado un nuevo plan para el crecimiento del sector cibernético en el Reino Unido. Este informe independiente, denominado UK Cyber Growth Action Plan, busca acelerar la estrategia industrial moderna del Gobierno británico, proponiendo una serie de recomendaciones para fortalecer la seguridad cibernética en el país.

El equipo de investigación, compuesto por expertos de la Universidad de Bristol y el Centro para el Rendimiento Económico Sectorial (CSEP) de Imperial, ha elaborado este documento que detalla cómo el Reino Unido puede potenciar su sector de ciberseguridad, contribuyendo así a la resiliencia y al crecimiento económico.

Crecimiento del sector cibernético en cifras

El sector de la ciberseguridad en el Reino Unido está experimentando un notable crecimiento. En el último año, se ha registrado un aumento del 11% en los empleos, del 12% en los ingresos y del 21% en el Valor Añadido Bruto (GVA). Durante 2023-24, este sector generó £13.2 mil millones en ingresos y empleó a aproximadamente 67,300 personas en más de 2,100 empresas que ofrecen una variedad de productos y servicios. Sin embargo, a pesar de estos avances, el informe advierte que la ciberseguridad sigue siendo subestimada, lo que deja un potencial significativo sin explotar para impulsar el crecimiento económico y mejorar la competitividad global del Reino Unido.

El UK Cyber Growth Action Plan se basa en consultas realizadas con cerca de 100 expertos del ámbito cibernético e incluye nueve recomendaciones clave junto con 24 sugerencias prácticas para construir un ecosistema cibernético más robusto en el país.

Recomendaciones clave para fortalecer el ecosistema cibernético

  • Fomentar un ciclo virtuoso entre resiliencia y crecimiento mediante la estimulación de una demanda informada y apoyando a las empresas en todas las etapas de su desarrollo;
  • Tomar decisiones estratégicas sobre dónde enfocar las tecnologías y sectores;
  • Simplificar y clarificar los roles del gobierno en relación con el crecimiento y la resiliencia cibernética.

La ciberseguridad es considerada una de las seis tecnologías prioritarias dentro del Plan Sectorial Digital y Tecnologías, parte de la estrategia industrial moderna publicada a principios de este año. Tras su lanzamiento, el Secretario de Estado para Ciencia, Innovación y Tecnología encargó a Imperial y a la Universidad de Bristol la elaboración del informe independiente que establece una hoja de ruta clara.

Oportunidades ante los desafíos actuales

A medida que los ataques cibernéticos se vuelven más frecuentes en un mundo cada vez más digitalizado, este fenómeno representa tanto un riesgo significativo para la economía británica como una oportunidad importante. Según Nigel Steward, Director del CSEP: “Apoyar al sector no solo es una oportunidad económica; es esencial para nuestra seguridad nacional y la resiliencia empresarial”.

El informe también destaca que se pueden hacer más esfuerzos para crear una cultura de conciencia cibernética entre la sociedad civil. Esto incluye aprovechar las fortalezas regionales relativas en materia cibernética, mejorar el liderazgo en este ámbito y utilizar regulaciones que estimulen un crecimiento impulsado por la demanda.

Aportaciones académicas al desarrollo estratégico

Nigel Steward subrayó que hay roles claros tanto para el gobierno como para el sector privado dentro del plan propuesto. Por su parte, el profesor Simon Shiu, experto en Ciberseguridad en la Universidad de Bristol y líder del informe, enfatizó: “El mensaje desde todo el sector es claro: el Reino Unido tiene talento, ambición y oportunidades para liderar en ciberseguridad”.

Finalmente, el profesor Guy Poppy agregó que este plan proporciona un marco crucial para investigar y colaborar con miras a convertir la innovación en crecimiento tangible. “Al combinar excelencia académica con compromiso empresarial y político”, concluyó Poppy, “podemos ayudar a construir un ecosistema cibernético más fuerte y resiliente”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas