iymagazine.es
Actualidad tecnológica    5 de febrero de 2025

Desarrollo tecnológico

Acuerdo internacionalización

16/01/2025@18:00:00

La Junta de Andalucía y la Universidad de Granada (UGR) han firmado un contrato programa para impulsar la internacionalización, la transferencia de conocimiento y el emprendimiento. Este acuerdo incluye una inversión de 27,17 millones de euros y establece objetivos en áreas como la digitalización, la mejora docente y el fomento de la cultura emprendedora. Se busca optimizar recursos y aumentar la competitividad de la UGR hasta 2027.

Laboratorio cuántico

16/01/2025@14:00:00

ITCL Centro Tecnológico y la Universidad de Burgos han establecido un laboratorio de computación cuántica para impulsar investigaciones y formación en esta tecnología innovadora. Este espacio facilitará el desarrollo conjunto de proyectos en áreas como ciberseguridad y salud, además de actividades de divulgación para la comunidad. La colaboración busca responder a las demandas empresariales y potenciar el avance tecnológico en sectores clave mediante simuladores cuánticos y criptografía post-cuántica.

Encuentro sanitario

11/01/2025@14:00:00

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) participarán en un encuentro europeo sobre aplicaciones sanitarias de la Inteligencia Artificial, que se celebrará el 6 y 7 de febrero en Cartagena. El evento, organizado por Semergen, contará con ponencias del rector y del coordinador del grado en Ingeniería Biomédica, quienes abordarán el uso de la IA en dispositivos médicos y su potencial para mejorar diagnósticos y tratamientos. Se espera la participación de unos 70 especialistas.

Premios investigación

27/12/2024@15:00:00

La Universitat Jaume I ha conseguido 6,4 millones de euros para financiar proyectos de I+D+I y mejorar equipamientos científicos a través de convocatorias estatales y autonómicas. Esta inversión fortalecerá la generación de conocimiento y la innovación con impacto social, abordando temas como energías verdes, salud ambiental y robótica subacuática. Además, se destinarán 2,7 millones para dotar de tecnología avanzada a los servicios de investigación, mejorando la competitividad internacional de la universidad.

Colaboración investigación

23/12/2024@09:00:00

Castilla-La Mancha resalta la colaboración de organizaciones e instituciones investigadoras regionales en un proyecto científico y tecnológico conjunto. Este enfoque se discutió en una dinámica sobre transferencia del conocimiento, organizada por el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha. La iniciativa busca fortalecer la cooperación para avanzar en el desarrollo tecnológico en la región.

Convocatoria IA

22/12/2024@14:00:00

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado la primera convocatoria del Sandbox de Inteligencia Artificial, destinada a ayudar a las empresas a cumplir con el Reglamento de IA para sistemas de alto riesgo. Las solicitudes se recibirán del 23 de diciembre al 23 de enero de 2025. Se ofrecerán guías técnicas basadas en la experiencia adquirida, promoviendo un uso responsable de la IA en España.

Laboratorio cuántico

19/12/2024@20:00:00

La Universidad de Burgos (UBU) y el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) han establecido un laboratorio de computación cuántica para impulsar la investigación y la colaboración con el sector empresarial. Este espacio se enfocará en el desarrollo de simuladores cuánticos y en la seguridad cuántica, contribuyendo a la formación de profesionales en este campo. La iniciativa busca alinearse con políticas europeas y fomentar la divulgación científica en Burgos.

Economía IA

07/12/2024@16:00:00

El economista Daron Acemoglu analiza los efectos económicos de la inteligencia artificial (IA), destacando la incertidumbre sobre su impacto real. Aunque se prevé un aumento modesto del PIB entre 1.1% y 1.6% en la próxima década, Acemoglu advierte que el enfoque actual de la IA tiende a reemplazar trabajos en lugar de complementarlos. Propone una adopción más gradual de la tecnología para maximizar beneficios y evitar daños sociales.

Reestructuración ciberseguridad

30/11/2024@13:00:00

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se reestructura y pasará a depender de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, según el Real Decreto 1185/2024. Este cambio busca fortalecer la ciberseguridad en el contexto del despliegue de redes 5G y fomentar la colaboración entre los sectores público y privado. Además, se coordinarán las políticas para garantizar una transformación digital segura y resiliente.

Colaboración científica

29/11/2024@16:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) de Brasil han firmado un acuerdo de cooperación científica por cuatro años. Este convenio facilitará el intercambio de personal, la organización de eventos científicos y el desarrollo de proyectos conjuntos, promoviendo la colaboración entre ambos países en áreas de interés común y fortaleciendo la internacionalización del CSIC.

15/11/2024@09:00:00

La Universidad de Alicante ha lanzado un Programa Propio para el Fomento de la Investigación y Transferencia de Conocimiento 2024, con un presupuesto de más de 4 millones de euros. Este programa busca impulsar la investigación científica, la innovación y la captación de recursos externos a través de siete líneas de actuación, que incluyen ayudas para formación, atracción de talento, proyectos competitivos e internacionalización. Se espera fortalecer la trayectoria del personal investigador y los grupos de investigación.

14/11/2024@18:00:00

La Universidad de Alcalá ofrece el único Grado en Física e Instrumentación Espacial en España, formando a profesionales para la exploración espacial. Estudiantes como Miguel Gómez e Ignacio Vivas han realizado prácticas en Harvard, donde descubrieron su alto nivel de conocimiento comparado con estudiantes de élite. Este programa multidisciplinario proporciona oportunidades laborales en un sector en crecimiento, especialmente en Madrid, centro de referencia para la tecnología espacial en España.

05/10/2024@13:00:00
José Moisés Martín Carretero inaugurará la Feria de Transferencia de Conocimiento ‘Transforma CLM 2024’, centrada en innovación y financiación en el sector agroalimentario. El evento busca fomentar colaboraciones entre empresas y universidades, destacando la importancia de Castilla-La Mancha en investigación y desarrollo tecnológico. Se abren solicitudes para reuniones bilaterales.
  • 1