Universidad

La ULE e Incibe ofrecen un curso de DevSecOps para mejorar la seguridad en el desarrollo de software

Ciberseguridad León

José Enrique González | Martes 23 de septiembre de 2025

La Cátedra de Ciberseguridad de la ULE e Incibe ofrecerá un curso gratuito de DevSecOps en octubre, dirigido a desempleados y estudiantes interesados en ciberseguridad.



La Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de León, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha anunciado un nuevo curso gratuito titulado ‘DevSecOps: Fundamentos y Práctica’. Este programa formativo, que se desarrollará durante el mes de octubre, tiene como objetivo integrar la seguridad en el ciclo de desarrollo de software.

El curso, que cuenta con una duración total de 80 horas, será impartido por el doctor en Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, Francisco Rodríguez Lera. Las sesiones se llevarán a cabo en el edificio del Aulario del campus de Vegazana, en horario de 16:00 a 20:00.

Dirigido a profesionales y estudiantes

Este programa está diseñado para personas desempleadas interesadas en el ámbito de la ciberseguridad, así como para estudiantes de grado o máster y profesionales que busquen actualizar sus conocimientos sobre metodologías seguras en la entrega de software. Se recomienda que los participantes cuenten con conocimientos técnicos previos en informática o telecomunicaciones, ya sea a nivel académico o mediante experiencia laboral.

Los interesados pueden preinscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/zCgoGSybetJML3R48.

Un enfoque integral hacia la seguridad del software

DevSecOps, que combina desarrollo (Development), seguridad (Security) y operaciones (Operations), representa un enfoque moderno que busca integrar la seguridad como una responsabilidad compartida entre todos los equipos involucrados en el diseño y construcción de software. Esta metodología promueve una cultura proactiva donde la seguridad se convierte en un aspecto esencial desde las primeras etapas del desarrollo.

La iniciativa forma parte del Programa Global de Innovación en Seguridad impulsado por INCIBE, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades en ciberseguridad dentro del ecosistema académico, empresarial y tecnológico. A través de este programa, se busca fomentar la transferencia del conocimiento al sector productivo y establecer sinergias entre los ámbitos sociales y económicos relacionados con la ciberseguridad.

Cátedras de Ciberseguridad en España

El Programa de Cátedras de Ciberseguridad se inscribe dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), enfocado en impulsar el sector nacional de ciberseguridad. Este esfuerzo incluye la formación y desarrollo de talentos especializados, así como el apoyo a empresas emergentes en este campo.

Sobre INCIBE:

El Instituto Nacional de Ciberseguridad, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, se ha consolidado como una entidad clave para promover la confianza digital tanto entre ciudadanos como empresas. Su misión abarca desde el desarrollo tecnológico hasta la innovación social, impulsando continuamente iniciativas relacionadas con I+D+i.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas