El curso de verano/otoño de la Cátedra Telefónica en Cáceres se centra en la transformación digital del turismo mediante la Inteligencia Artificial, buscando fidelizar turistas a Extremadura.
La Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura ha dado inicio a su curso internacional de verano/otoño titulado “La transformación digital de las empresas a través de la Inteligencia Artificial”, que se celebra en Cáceres. Este evento, que se lleva a cabo del 23 al 25 de septiembre, tiene como objetivo principal abordar los desafíos y oportunidades que presenta la digitalización en el sector turístico.
La inauguración tuvo lugar en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, con la presencia destacada del rector de la universidad, Pedro Fernández Salguero, el decano del centro, José Luis Coca, y otros representantes institucionales como Elisabeth Martín Declara, diputada delegada de Turismo y Juventud, y Manuel Velardo, director autonómico de Telefónica España en Extremadura. También estuvo presente el director del curso y de la Cátedra Telefónica, Pedro Clemente, quien destacó la evolución que ha tenido este programa a lo largo de sus nueve ediciones.
Clemente explicó que el enfoque del curso este año se centra en el turismo, un sector que ha experimentado cambios significativos debido a la implementación de nuevas tecnologías y la inteligencia artificial generativa. “Es fundamental personalizar las experiencias para atraer al nuevo turista hacia los atractivos culturales y gastronómicos de Extremadura”, afirmó. El reto consiste en ofrecer herramientas tecnológicas que faciliten esta conexión entre el destino y los visitantes, buscando así su fidelización para futuras visitas.
Por su parte, José Luis Coca subrayó la importancia de una colaboración efectiva entre universidades e instituciones para fomentar un turismo sostenible que impacte positivamente en la despoblación rural. “Las medidas adoptadas para impulsar el turismo tienen repercusiones directas sobre nuestra sociedad”, agregó.
El rector también hizo hincapié en cómo el turismo está evolucionando hacia un modelo más centrado en intereses específicos. La inteligencia artificial puede desempeñar un papel crucial al anticipar las necesidades del turista, contribuyendo así al crecimiento del PIB turístico en Extremadura, actualmente estimado en un 8%.
A lo largo del curso se presentarán casos exitosos relacionados con la transformación digital mediante IA, como es el caso del Balneario El Raposo. Las actividades continuarán mañana miércoles y el jueves en la Escuela Politécnica del campus de Cáceres.