Formación

La Comunidad de Madrid prohíbe el uso individual de dispositivos digitales en colegios públicos

Educación Madrid

Redacción | Jueves 25 de septiembre de 2025

La Comunidad de Madrid inicia el curso escolar eliminando el uso individual de dispositivos digitales en Educación Infantil y Primaria, promoviendo un aprendizaje más tradicional y supervisado.



La Comunidad de Madrid ha iniciado este curso escolar con una importante reforma en el ámbito educativo: la eliminación del uso individual de dispositivos digitales en las etapas de Educación Infantil y Primaria en los centros públicos. Esta medida, que busca fomentar un aprendizaje más tradicional y menos dependiente de la tecnología, fue presentada por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante su visita al colegio concertado El Valle.

En este centro, ubicado en el barrio de Las Tablas, los alumnos de 5º de Primaria han regresado a métodos más clásicos, utilizando libros y cuadernos en lugar de tablets. Por otro lado, los estudiantes de 6º que habían comenzado el año anterior con dispositivos individuales continuarán utilizándolos, pero solo dentro del marco temporal establecido por la nueva normativa.

Nueva normativa educativa en Madrid

El resto de colegios sostenidos con fondos públicos también están implementando esta normativa pionera. Según las disposiciones, se prohíbe a los docentes asignar tareas académicas evaluables que requieran el uso de dispositivos como tablets o móviles fuera del horario escolar. Esta decisión responde a la necesidad de reducir la exposición a pantallas entre los más jóvenes.

El uso compartido de dispositivos entre dos o más niños se permite únicamente con fines pedagógicos y bajo la supervisión docente. La normativa establece límites temporales según las edades: en el segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años), el uso está restringido a una hora semanal; para 3º y 4º de Primaria, se permite una hora y media; mientras que los alumnos de 5º y 6º pueden utilizarlos hasta dos horas semanales. Para los niños menores de tres años, se recomienda evitar cualquier contacto con estos dispositivos.

Impacto en la educación secundaria

En lo que respecta a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), serán las propias instituciones educativas las encargadas de determinar el uso individual o compartido de dispositivos digitales, teniendo en cuenta las características del alumnado y su madurez. Emilio Viciana enfatizó que estas medidas tienen como objetivo principal "proteger a los alumnos" y minimizar los riesgos asociados al uso excesivo o inadecuado de pantallas desde una edad temprana.

Con esta nueva regulación, la Comunidad de Madrid busca un equilibrio entre la modernización educativa y la protección del desarrollo integral de sus estudiantes.

La noticia en cifras

Etapa Educativa Tiempo de Uso Semanal Permitido
Educación Infantil (3 a 6 años) 1 hora
1º y 2º de Primaria 1 hora
3º y 4º de Primaria 1.5 horas
5º y 6º de Primaria 2 horas

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas