Investigadores del CIBERCV y CIBERDEM han validado el biomarcador GDF15 para evaluar la insuficiencia cardíaca en pacientes con déficit de hierro, mejorando el diagnóstico y pronóstico de esta condición.
Un estudio reciente ha revelado el valor de un biomarcador clave para evaluar la insuficiencia cardíaca en pacientes con déficit de hierro. Este trabajo ha sido liderado por el equipo del Dr. Josep Comín en el IDIBELL, junto con investigadores del CIBERDEM y CIBERCV, y se centra en los niveles circulantes del factor de diferenciación de crecimiento 15 (GDF15) en pacientes con insuficiencia cardíaca y déficit de hierro no anémico, como parte del estudio IRON-PATH II.
GDF15 es una proteína que juega un papel crucial en la comunicación intercelular, actuando como un biomarcador relevante en diversas enfermedades cardiovasculares y oncológicas. Los resultados de este estudio han sido publicados en la revista Biomolecules, donde se establece una relación significativa entre los niveles séricos de GDF15 y la disfunción del ventrículo derecho, así como con la capacidad funcional deteriorada en pacientes con insuficiencia cardíaca.
El investigador Ricardo Rodríguez-Calvo, quien forma parte del área de Diabetes y enfermedades metabólicas asociadas del CIBER (CIBERDEM) en la Universitat Rovira i Virgili, ha destacado que “hemos demostrado que los niveles séricos de GDF15 proporcionan una sólida capacidad discriminatoria”. Esto mejora el rendimiento de los modelos de regresión logística utilizados para clasificar la etiología isquémica en pacientes con insuficiencia cardíaca y déficit de hierro.
Los hallazgos sugieren que los niveles séricos de GDF15 podrían ser utilizados como una herramienta valiosa para clasificar a estos pacientes según su etiología isquémica. En este contexto, Josep Comín-Colet, también investigador del área cardiovascular del CIBERC (CIBERCV) e IDIBELL, señala que “la deficiencia de hierro no anémica tiene una alta prevalencia entre los pacientes con insuficiencia cardíaca” y está asociada a un pronóstico desfavorable.
A pesar de que GDF15 ha sido relacionado previamente con enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas y el metabolismo del hierro, su potencial como biomarcador específico para la insuficiencia cardíaca en pacientes con déficit de hierro aún no había sido completamente explorado. Este estudio fue realizado por un consorcio multidisciplinario que incluyó casos de pacientes reclutados a través del multicéntrico IRON-PATH II, coordinado por el Dr. Josep Comin-Colet.
Este avance abre nuevas posibilidades para mejorar la clasificación y tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardíaca y déficit de hierro, destacando la importancia del GDF15 como un biomarcador prometedor en este ámbito clínico.
Artículo de referencia:
Serum Growth Differentiation Factor 15 (GDF15) Levels Reflect Ischemic Etiology in Heart Failure Patients with Iron Deficiency: A Cross-Sectional Study; Biomolecules 2025, 15, 1234.