La Fête de la Science 2025 en Sorbonne Université, del 7 al 12 de octubre, celebrará diversas formas de inteligencia a través de actividades gratuitas, talleres y exposiciones innovadoras.
La Fête de la Science, el evento más destacado de París dedicado a las ciencias, regresa a Sorbonne Université con una nueva edición titulada “Intelligence(s)”, que se llevará a cabo del 7 al 12 de octubre. Este año, la universidad abrirá sus puertas en varios campus para ofrecer un recorrido gratuito y accesible a todos. Esta es una oportunidad única para explorar las últimas innovaciones en áreas como letras, salud, ciencias e ingeniería a través de talleres, visitas a laboratorios, stands, juegos y exposiciones.
Tras el Sommet pour l’action sur l’IA, celebrado en febrero de 2025 en París, la Fête de la Science se centrará en diversas formas de “Inteligencia(s)”. El evento invita a replantear el concepto de inteligencia más allá del ámbito humano, abarcando también la inteligencia artificial (IA), así como la de células, plantas y animales.
Cada año, Sorbonne Université organiza un Village des Sciences en su campus Pierre y Marie Curie (accesible mediante metro Jussieu). En 2024, más de 14,000 personas visitaron este espacio singular. Para 2025, el Village abrirá sus puertas del 7 al 10 de octubre para grupos escolares y del 11 al 12 de octubre para el público general, con acceso libre y gratuito mediante inscripción previa.
Además, se llevarán a cabo otras actividades en la Maison Poincaré (CNRS / Sorbonne Université), un museo donde las matemáticas cobran vida (ubicado en 11 rue Pierre et Marie Curie, París), y en el Centre de recherche des Cordeliers (15 rue de l’École de Médecine, París).
Sorbonne Université ha preparado un extenso programa que incluye más de 80 actividades destinadas a dar a conocer las investigaciones realizadas en sus tres facultades: Letras, Salud y Ciencias e Ingeniería. Entre las propuestas destacan:
Este evento representa una valiosa ocasión para acercar la ciencia al público general y fomentar el interés por los avances tecnológicos y académicos que se están llevando a cabo actualmente.