La Universidad de Oporto presenta "Elipse", una muestra de cine estudiantil el 11 de octubre en la Casa Comum, con entrada libre y diversas proyecciones que exploran el tiempo y las emociones.
La primera edición de "Elipse" se llevará a cabo el próximo 11 de octubre en la Casa Comum (junto a la Reitoria) de la Universidad de Oporto, con entrada libre para todos los interesados.
Este evento destaca por ser un escaparate de películas realizadas por estudiantes que exploran el tiempo y el espacio. A través del cine, se invita al público a reflexionar sobre cómo la humanidad ha intentado controlar el tiempo mediante la medición científica, una experiencia que, aunque cuantificable, sigue siendo subjetiva.
Los filmes presentados no solo revisitan momentos del pasado, sino que también ofrecen nuevas sensaciones. Según los organizadores, “cada película tiene su propio tiempo único que puede ser difícil de superar o que nos envuelve completamente”. Este concepto se convierte en una metáfora para explorar diferentes relatos y emociones en un entorno compartido.
El programa del día incluye tres sesiones. La primera comenzará a las 15h15, destacando obras como Bacia das Almas, dirigida por Fernando Sá Machado. Esta película nos transporta a la Rua de Santa Catarina, uno de los lugares más concurridos de Oporto, donde se refleja el fenómeno de gentrificación que ha alterado profundamente la cultura local.
A las 17h15, arrancará la segunda sesión, donde se proyectará Driving Nowhere, de Marco Pereira Campos. Este filme narra la historia de un joven adulto enfrentándose a una encrucijada vital, combinando elementos musicales y coreográficos para expresar sentimientos de alienación y desafío.
Finalmente, la tercera sesión comenzará a las 19h15. En esta ocasión se presentarán tres cortometrajes, entre ellos Corte, dirigido por Afonso Rapazote y Bernardo Rapazote. La trama nos sumerge en un ambiente real desequilibrado marcado por la ausencia del rey y el asesinato del príncipe heredero.
Otro corto destacado es Chuvas de Verão, dirigido por Mário Veloso, que retrata un sótano donde adolescentes viven situaciones tensas marcadas por agresiones. Por último, se proyectará Um Caso de Fogo, que narra un crimen ocurrido en una aldea portuguesa y cómo su protagonista lidia con sus miedos y deseos en medio del dolor colectivo.
Todas las proyecciones contarán con la presencia de los realizadores, quienes compartirán sus experiencias y procesos creativos con el público. Así, "Elipse" no solo busca ofrecer una ventana al mundo del cine estudiantil, sino también crear un espacio para el diálogo y la reflexión sobre temas contemporáneos.
No te pierdas esta oportunidad única el próximo 11 de octubre en la Casa Comum; ¡la entrada es gratuita hasta completar aforo!