La UPCT participó en la Noche Internacional de Observación de la Luna, donde entusiastas de la astronomía usaron telescopios y cámaras para capturar imágenes del satélite.
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) se unió recientemente a la celebración de la Noche Internacional de Observación de la Luna, una iniciativa promovida por la NASA. Este evento reunió a entusiastas de la astronomía pertenecientes a la comunidad universitaria, quienes se congregaron en la entrada de la Escuela de Telecomunicación con el objetivo de capturar imágenes del satélite natural.
Con cámaras y telescopios en mano, los participantes disfrutaron de una velada dedicada a la observación lunar. La UPCT no solo fomenta esta actividad, sino que también cuenta con un Club de Ingeniería Astronómica destinado a estudiantes interesados en el estudio del cosmos. Además, la universidad promueve el conocimiento sobre el espacio mediante una asignatura específica de Astronomía en su programa para mayores.
Este tipo de eventos son fundamentales para despertar el interés por la ciencia y la exploración espacial entre los jóvenes. La UPCT, al ofrecer actividades como esta, contribuye a crear un ambiente propicio para el aprendizaje y la curiosidad científica.
A través del Club de Ingeniería Astronómica, los estudiantes tienen acceso a recursos y actividades que les permiten profundizar en sus conocimientos sobre el universo. La inclusión de asignaturas relacionadas con la astronomía en programas educativos demuestra un compromiso con el desarrollo académico y cultural de los alumnos.
La Noche Internacional de Observación de la Luna no solo es una oportunidad para observar nuestro satélite desde diferentes perspectivas, sino que también sirve como plataforma para compartir experiencias entre aficionados y expertos. Estas iniciativas fortalecen los lazos dentro de la comunidad educativa y fomentan una mayor apreciación por las ciencias exactas.
En resumen, eventos como este reflejan el papel activo que desempeña la UPCT en el ámbito educativo y científico, promoviendo tanto el aprendizaje como el disfrute del fascinante mundo de la astronomía.