Actualidad

49 jóvenes arquitectos reciben becas Arquia para prácticas en estudios internacionales

Becas Arquitectura

Redacción | Lunes 13 de octubre de 2025

Cuarenta y nueve jóvenes arquitectos recibirán becas Arquia, valoradas en 500.000 euros, para realizar prácticas en prestigiosos estudios internacionales, fomentando así su talento y desarrollo profesional.



La Fundación Arquia ha reafirmado su compromiso con el futuro de la arquitectura al otorgar las becas Arquia a un total de 49 jóvenes arquitectos y estudiantes, en una emotiva ceremonia que tuvo lugar en Madrid. Estas becas, valoradas en 500.000 euros, se han consolidado como la iniciativa más relevante del país para impulsar el talento emergente en este sector.

Los beneficiarios, cuyas edades oscilan entre los 22 y 28 años, tendrán la oportunidad de realizar prácticas en prestigiosos estudios de arquitectura tanto en España como en Europa y Estados Unidos. Esta XXVI edición del programa arquia/becas les permitirá adquirir experiencias profesionales valiosas en un entorno de excelencia.

Becas para el desarrollo profesional en estudios internacionales

Con una inversión significativa, el programa se erige como la ayuda más importante para fomentar el talento joven en el ámbito arquitectónico. Los seleccionados podrán realizar prácticas en más de 30 estudios de renombre internacional, distribuidos en 16 ciudades de 7 países. Entre las firmas participantes se encuentran nombres destacados como Foster + Partners, RCR, Álvaro Siza, Rafael Moneo, Lacaton & Vassal y Carme Pinós. Ocho de estos estudios han sido galardonados con el prestigioso premio Pritzker, además de contar con obras reconocidas por el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe.

Asimismo, los becarios tienen la opción de elegir instituciones culturales reconocidas, como el Museo Reina Sofía o la Casa de la Arquitectura en Madrid, así como centros dedicados al urbanismo y desarrollo público en España, tales como SEGIPSA.

Experiencias compartidas por arquitectos reconocidos

Durante la entrega de las becas, el arquitecto Fran Silvestre, quien fue uno de los primeros beneficiarios del programa en 2001, compartió su enriquecedora experiencia tras su estancia en el estudio de Álvaro Siza en Lisboa. La ceremonia también incluyó conferencias a cargo del jurado Roger Tudó (HARQUITECTES) y la arquitecta Bet Capdeferro (bosch.capdeferro), quienes abordaron temas relevantes para la próxima edición bajo los conceptos "Extra y Ordinario" y "TOPONIMIAS", respectivamente.

La convocatoria para esta XXVI edición ha tenido un notable impacto, recibiendo un total de 465 solicitudes provenientes tanto de España como de Portugal. El evento culminó con una mesa institucional donde participaron Javier Navarro, presidente; Alberto Alonso y Montserrat Nogués, vicepresidentes de la Fundación Arquia, quienes llevaron a cabo la esperada entrega de diplomas.

Poniendo énfasis en la movilidad y el talento emergente

Este programa no solo impulsa las trayectorias profesionales de los jóvenes talentos sino que también promueve la movilidad como un aspecto enriquecedor para su desarrollo personal. Los seleccionados realizan estancias en lugares distintos a su residencia habitual. Para participar existen dos modalidades: por expediente académico y por concurso, lo que facilita un proceso inclusivo.

A través de esta iniciativa, la Fundación Arquia continúa demostrando su compromiso con el fomento del talento emergente y contribuye al futuro del campo arquitectónico mediante experiencias formativas únicas.

Para más detalles sobre las becas: fundacion.arquia.com/becas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas