Los Sustainability Awards 2025, otorgados por el Nobel Sustainability Trust y la TU Múnich, reconocen a investigadores de Alemania, Canadá y una organización australiana por sus contribuciones a la sostenibilidad.
Los prestigiosos Premios de Sostenibilidad del Nobel Sustainability Trust y la Tecnológica Universidad de Múnich (TUM) han sido otorgados este año a dos investigadores, uno de Alemania y otro de Canadá, así como a una organización internacional con sede en Australia.
Los galardonados, que recibirán un premio de hasta 1.3 millones de coronas suecas, son:
Estos premios reconocen sus papeles fundamentales en la implementación de medidas sostenibles, abarcando desde el desarrollo de un concreto ecológico hasta la introducción de códigos de barras de ADN para el seguimiento de la biodiversidad y la creación de un sistema global para monitorear ciudades más saludables y sostenibles.
La entrega de los premios se llevará a cabo durante el quinto cumbre del Nobel Sustainability Trust, programada del 4 al 5 de diciembre de 2025 en Miami. Los candidatos pueden ser individuos o organizaciones que promuevan los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por las Naciones Unidas.
Kategorie „Führungsrolle bei der Umsetzung”
Prof. Manfred Curbach, ingeniero civil en la TUD, es conocido por su desarrollo del concreto carbono, considerado una alternativa sostenible al concreto tradicional. Este material permite construir con menos recursos y reduce significativamente las emisiones de CO?.
Kategorie „Herausragende Forschung und Entwicklung auf dem Gebiet der Biodiversität“
Prof. Paul Hebert, director del Centro para Genómica de Biodiversidad en Guelph, ha desarrollado la técnica del código de barras genético, que permite identificar especies rápidamente mediante fragmentos cortos de ADN.
Kategorie „Herausragende Forschung und Entwicklung für Intelligente und nachhaltige Stadtlösungen“
La iniciativa internacional Global Observatory of Healthy and Sustainable Cities (GOHSC) promueve la salud y sostenibilidad en entornos urbanos. Fundada en 2022, busca establecer un sistema global para medir el progreso hacia ciudades más saludables mediante indicadores basados en evidencia.
Peter Nobel, presidente del Nobel Sustainability Trust, destacó: “Es un honor reconocer a los ganadores por sus contribuciones excepcionales. Estas distinciones no solo celebran logros individuales sino también el poder transformador de la innovación colaborativa hacia un futuro sostenible”.
El Prof. Michael Molls, director del Instituto TUM para Estudios Avanzados (TUM-IAS), subrayó que los temas centrales este año incluyen el urbanismo y la investigación sobre biodiversidad, elementos esenciales para vivir sosteniblemente y entender mejor las interacciones entre fauna y flora.
Las iniciativas premiadas reflejan un compromiso firme con el medio ambiente y la búsqueda activa de soluciones innovadoras frente al cambio climático. Para más información sobre estos premios y sus ganadores, se puede visitar el sitio web oficial del Nobel Sustainability Trust.