CIVICA, la Universidad Europea de Ciencias Sociales, ofrece cursos transnacionales para estudiantes de máster, promoviendo un campus europeo y abordando desafíos políticos y ambientales contemporáneos.
Sciences Po, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Francia, es miembro fundador de CIVICA – la Universidad Europea de Ciencias Sociales, establecida en marzo de 2019. CIVICA reúne a diez destacadas instituciones europeas en el ámbito de las ciencias sociales, humanidades, gestión empresarial y políticas públicas, sumando un total de 72,000 estudiantes y 13,000 miembros del profesorado.
Este año académico, CIVICA ha puesto en marcha los cursos conjuntos y multicampus para estudiantes de máster, continuando con su misión de crear un verdadero campus europeo. Estas iniciativas son parte de las experiencias transnacionales que permiten a los estudiantes seguir trayectorias académicas más allá del contexto institucional o nacional habitual.
Este otoño marca el regreso del curso insignia de CIVICA: “El Futuro de Europa”, que se encuentra en su quinta edición. Este curso es impartido por un equipo docente proveniente de las universidades aliadas y se centra en explorar críticamente los desafíos políticos europeos.
Aparte de una serie de conferencias online en vivo organizadas en cuatro módulos, los estudiantes trabajan en equipos transnacionales para completar un proyecto final que desarrolle soluciones políticas a problemas relevantes para la Unión Europea.
Arancha González, decana de la Escuela Parisina de Asuntos Internacionales (PSIA), lidera el primer módulo titulado “Globalización, Choques Económicos y de Seguridad”, junto a Christine Reh (Hertie School, Alemania).
Un nuevo curso multicampus, “El Camino hacia la Transición Verde”, se lanzó en primavera de 2025 y tendrá su segunda edición el próximo semestre.
Dicho curso analiza críticamente los principales desafíos políticos para alcanzar emisiones netas cero de gases de efecto invernadero para 2050, tal como se estipula en el Acuerdo de París. Se pone especial énfasis en el papel de la política económica y del sector privado mediante estrategias de inversión ambientalmente responsables.
Diseñado e impartido por un equipo conjunto de profesores provenientes de diferentes socios de CIVICA, el curso se ofrece síncronamente en todos los campus CIVICA, combinando conferencias online con actividades locales. Además, fomenta que los estudiantes trabajen en equipos multidisciplinarios y transnacionales, culminando en un proyecto final relacionado con desafíos políticos climáticos.
Dentro del marco académico actual, dos cursos conjuntos regresan:
Puedes consultar la lista completa de cursos próximos accediendo a my.CIVICA.eu. También puedes suscribirte a la newsletter de CIVICA para mantenerte informado sobre novedades.