iymagazine.es

Cuidado transnacional

Tesis de la Universidad Loyola investiga el cuidado en familias transnacionales desde una perspectiva de género
Ampliar

Tesis de la Universidad Loyola investiga el cuidado en familias transnacionales desde una perspectiva de género

lunes 29 de septiembre de 2025, 20:03h

Una tesis de la Universidad Loyola investiga el cuidado en familias transnacionales, destacando el papel de las mujeres y la necesidad de políticas públicas con perspectiva de género.

Una reciente investigación llevada a cabo por Nerea Larrinaga Bidegain, estudiante del Programa de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible de la Universidad Loyola, ha puesto de manifiesto cómo las familias migrantes reorganizan sus procesos de cuidado. Este trabajo, titulado “Procesos de cuidado en las familias transnacionales: Una investigación cualitativa con perspectiva de género”, ha sido defendido con éxito, logrando la calificación de Sobresaliente Cum Laude.

La tesis revela que el fenómeno migratorio no debe ser visto como una experiencia individual, sino como un proceso colectivo que afecta a toda la estructura familiar y a las redes sociales que la sostienen. En un contexto global caracterizado por la movilidad humana y políticas migratorias restrictivas, se presentan las familias transnacionales como sistemas en constante reorganización emocional, económica y simbólica.

Análisis cualitativo del cuidado transnacional

El estudio combina tres enfoques cualitativos: una exhaustiva revisión de la literatura académica sobre padres y madres migrantes; entrevistas y grupos focales con cuidadoras hondureñas de niños cuyos progenitores han emigrado; y un análisis colaborativo con profesionales que trabajan con estas familias, incluyendo psicólogos, docentes y líderes religiosos.

Los hallazgos indican que el cuidado transnacional se sustenta en remesas, tecnologías digitales y narrativas de amor y sacrificio. A pesar de que la separación física genera tensiones emocionales, también permite nuevas formas de vinculación y organización familiar.

La investigación concluye que el cuidado es una práctica predominantemente feminizada y marcada por desigualdades estructurales, recayendo mayormente sobre mujeres del país de origen. Estas mujeres enfrentan sobrecargas significativas, pero también experimentan procesos de empoderamiento. Además, se destaca que las instituciones locales carecen de preparación adecuada para atender a estas familias, subrayando así la necesidad urgente de políticas públicas sensibles al género y a la realidad transnacional.

Redefiniendo las familias migrantes

A través de este enfoque innovador, la tesis busca redefinir las familias migrantes como sistemas activos y resilientes que desafían las nociones tradicionales sobre la familia nuclear. Este trabajo se inscribe dentro del proyecto impulsado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), orientado a mejorar la atención psicosocial a niños con padres emigrados y sus cuidadores desde una perspectiva de género en el occidente de Honduras. Los directores del proyecto son los profesores doctores Marco Gemignani, quien también actuó como tutor de la tesis, y Yolanda Hernández Albújar.

Defensa interdisciplinaria e internacional

La defensa tuvo lugar el 26 de septiembre de 2025 en la Universidad Loyola. Un tribunal compuesto por expertas evaluó el trabajo por su rigor metodológico y su relevancia académica. Las integrantes del tribunal fueron la Dra. María del Rocío Garrido Muñoz de Arenillas (Universidad de Sevilla), la Dra. Mª Luz Ortega Carpio (Universidad Loyola) y la Dra. Esperanza Jorge Barbuzano (Universidad Pablo de Olavide).

No solo aporta conocimiento académico sobre cómo se organiza el cuidado en contextos migratorios, sino que también ofrece herramientas prácticas para fortalecer la atención institucional hacia las familias transnacionales, contribuyendo así a construir sociedades más inclusivas y sensibles a la diversidad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios