Ángel Adán advierte sobre la vulnerabilidad de las democracias ante la desinformación y ciberataques, destacando la necesidad de fortalecer la resiliencia social y el pensamiento crítico en un contexto global complejo.
Ángel Adán, coronel y delegado de Defensa en la Comunidad Valenciana, ha expresado su preocupación por la creciente vulnerabilidad de las democracias en un contexto global caracterizado por el uso de la desinformación y los ciberataques. Durante su intervención en la jornada titulada ‘Seguridad Internacional y Retos de Futuro: España, la OTAN y la Nueva Arquitectura Global’, organizada por el Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales de la Universidad Católica de Valencia (IEEI-UCV), Adán enfatizó la urgencia de fortalecer la resiliencia social y el pensamiento crítico como herramientas esenciales para contrarrestar estas amenazas.
El coronel subrayó que “el equilibrio entre las grandes potencias es clave para el orden internacional”, destacando que las dinámicas geopolíticas están determinadas por correlaciones de poder que afectan directamente a la seguridad y prosperidad de los Estados. En este sentido, recordó que “la justicia, tal como es el mundo, solo se plantea entre iguales en poder”, reafirmando así la relevancia de esta lógica en el actual panorama internacional.
Adán también abordó el papel crucial que juega la percepción en la toma de decisiones estratégicas. Afirmó que “la forma en que interpretamos la realidad condiciona nuestras respuestas ante desafíos internacionales”. Enfatizó que “el mapa engaña” y que es vital tener en cuenta las distorsiones y sesgos para evitar una comprensión errónea del mundo. Instó a formar un criterio propio mediante el contraste de fuentes y un análisis crítico de la información, considerándolo fundamental para abordar con rigor los problemas de seguridad actuales.
El coronel defendió además que la democracia liberal es el único sistema capaz de asegurar “un mínimo de valores compartidos sin los cuales ninguna sociedad decente puede sobrevivir”. Resaltó que “los valores importan y las leyes también”, advirtiendo sobre cómo la alternancia política no debe comprometer los cimientos institucionales ni el respeto al Estado de derecho.